
El gato azul
El gato azul ruso o azul ruso simplemente, es originario de la fría Rusia. Los primeros lugares donde se le ubica, es una ciudad al norte de Rusia llamada Arkhangelsk (arcángel, en español) ciudad portuaria donde se le podía encontrar a tan único felino.
El gato azul: felino único en su tipo
El gato azul ruso es un felino con características que lo hacen ser un gran compañero de las familias. Por su adaptación natural a estar en ambientes, más bien fríos, el azul ruso es una gatito que no temerá salir a dar un paseo nocturno. Aunque siempre volverá por su dosis de amor humano.
El gato azul es tierno y afectuoso con sus dueños y demás humanos que integren su familia. De pelo corto y de color gris azulado o azul grisáceo, este gatito de tamaño mediano y aspecto grácil, tiene asignado tan particular nombre porque su pelaje asemeja el color azul puesto que también posee destellos plateados en algunos ejemplares. Esto se debe a que la punta de su pelo, en algunos casos, está carente de pigmentación y de ahí que luzcan de un tono azul grisáceo con reflejos plateados. Y es que estos gatunos, poseen dos variedades de pelaje. Los de pelo corto y los de pelo largo, encontrados en menor número pero con representaciones formidables.
Una mascota sin igual
El gato azul es una mascota que destaca por su inteligencia y su habilidad para aprender. Este simpático minino tuvo su etapa cumbre de cruce por los años de 1912, pero es hasta la década de los años 1960 que esta raza de gatos se define como la conocemos ahora. De ojos grandes y almendrados de color verde esmeralda con aspecto pequeño y frágil, este peludos sabe lo que se requiere para entrar en el corazón de sus dueños.
Existen en la actualidad dos especímenes que comparten las características de este felino. El gato azul ruso europeo y el americano. Dentro del tipo de gato azul europeo, encontramos tres subrazas de este mismo espécimen. La inglesa, la continental y la escandinava.
La raza de tipo inglesa del gato azul posee distinciones tales como que son gatos mas corpulentos con un tono de pelaje un poco más oscuro. Por su parte, la continental posee un gato azul con un linaje que da prioridad a una talla de gato más pequeña y con un desenvolvimiento más elegante. Este tipo, es el que se hace más común en España. Y por último tenemos a la escandinava. En este tipo la fuerza más que la elegancia, toma partido. Con cabezas angulares de aspecto cónicas y ojos almendrados de un tono esmeralda profundo.
El gato azul americano posee líneas estilizadas, con orientaciones orientales. Rostro anguloso y de aspecto robusto.
¿Te ha gustado el gato azul? ¿Te gustaría conocer más acerca de gatos exóticos? Acompañanos y visita Dogalize y conocerás mucho más.