
Nombre científico del perro
El nombre científico del perro es Canis Lupus Familiaris, también reconocido como perro doméstico o simplemente perro. La primera palabra se refiere al género en el reino animal, la segunda a la especie, y la tercera a la subespecie, definiendo y caracterizando propiamente al animal en cuestión. La historia de este animal esta ligada a la domesticación y la convivencia con los seres humanos a lo largo de miles de años. Una de las características más interesantes es que es uno de los animales con mas variedad de razas en el mundo, llegando a haber alrededor de 800. En este artículo puedes descubrir el significado de cada palabra del nombre científico del perro, así como otros datos curiosos.
Nombre científico del perro: canis
La primera palabra del nombre científico del perro referida al género, es parte de la familia de los caninos (canidae), y perteneciente a los animales de clase mamíferos y de orden carnívoros. El género canis incluye a los lobos, dingos, coyotes, chacales y perros. Este género se desarrolló entre finales del período Plioceno y comienzos del Pleistoceno (hace aproximadamente un millón de años) en la región actual de América del Norte. Aunque a partir de este género se desarrollaron numerosas especies en todo el mundo, en la actualidad sólo sobreviven alrededor de 8 especies que desciende de los primeros canis.
Nombre científico del perro: lupus
La segunda palabra del nombre científico del perro referida a la especie, incluye a lobos, dingos y perros. Esta especie se desarrolló fundamentalmente a partir del lobo gris, el cual pobló gran parte del norte del mundo. Aproximadamente hace 100 mil años, el lobo gris se acercó a las poblaciones humanas, este encuentro posiblemente produjo el desarrollo de nuevas subespecies.
Del Canis Lupus se desprendió la subespecie del Canis Lupus Familiaris, la cual se refiere al perro doméstico, aproximadamente entre hace unos 30 mil y 14 mil años, según las diversas investigaciones. Éstos se destacan por su actitud sociable, su notable inteligencia apta para la domesticación, además de una característica anatómicas que los diferencian claramente de los lobos.
El nombre científico del perro permite identificar el origen y el desarrollo histórico de esta especie, además de clasificar al perro en el mundo animal. Podemos decir que el perro y el lobo son de la misma especie, pero el primero de alguna manera fue producto de una convivencia de miles de años con poblaciones humanas, lo cual creo una variación de la especie inicial. Si la interacción con los humanos transformó el desarrollo evolutivo del lobo gris, ¿crees que hubo un impacto evolutivo para los humanos el hecho de convivir con los perros?
¿Estás buscando más información variada sobre diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.