Gato asustado: como reconocer la situación

Gato asustado: como reconocer la situación

Gato asustado

Es común que después de algún evento impactante o debido a una torpe manipulación, tu mascota felina se convierta en un gato asustado y difícil de tranquilizar. Para resolver esta situación debes volver a reconstruir la confianza con tu mascota, o empezar desde el comienzo en el caso de que sea un gato desconocido. A continuación te ofrecemos algunas ideas para tratar de calmar la ansiedad y la actitud nerviosa que pudiera afectar a un gato.

No te pierdas nuestras entradas.

Gato asustado: reconocer la situación

Reconocer a un gato asustado, que está permanentemente en un estado de nerviosismo, no es difícil. La dificultad para socializar, una actitud huidiza frente a cualquier reacción rápida, la abstención al acercamiento con las personas o animales con los que convive, e incluso el descontrol de la orina o de la excreción de desechos sólidos, son los síntomas más comunes de un gato asustado.

Al reconocer el estado del pequeño felino, debes intentar descubrir el origen del nerviosismo o el miedo. Pudiera ser algún miembro del hogar que tenga movimientos muy bruscos (niños pequeños muy activos por ejemplo), el cambio brusco y reciente de hogar u otro tipo de acontecimiento que provoque ansiedad o estrés, la existencia de sonido fuertes o molestos, la convivencia con alguna persona o animal nuevo o desconocido.

Éstas son unas de las posibles situaciones que pueden provocar una reacción asustadiza en el gato, aunque también pudiera ser un evento estresante que haya sufrido directamente el gato sin que nos hayamos dado cuenta, una pelea entre gatos, un accidente que le haya ocasionado una herida, o un problema de salud, también pudieran ser las causas de un gato asustado.

Gato asustado: recuperar la confianza y la tranquilidad

Para cambiar la actitud de un gato asustado, debes resolver en primer lugar la causa del problema para posteriormente tratar de calmar al pequeño felino. Para ello debes empezar por asegurarte de proporcionarle un espacio seguro y tranquilo para que coma y haga sus necesidades, de manera que salga del lugar de donde se esconde y empiece a generar confianza con los espacios del hogar.

La comida para gato puede ser un buen motivador para lograr que el gato empiece a reconocer su ambiente y a acercarse tranquilamente. Evita acercarte mucho, generar estímulos o movimiento rápidos o fuertes que lo pongan en tensión. Un lugar que pudiera tranquilizar al gato son los espacios altos, arriba de una biblioteca o un mueble, de manera de que esté fuera del alcance de niños u otros animales. Posteriormente debes empezar a crear un vínculo afectivo, a través de juegos, premios, caricias, entre otros, trata de que el gato se sienta cómodo con tu presencia y la convivencia en general. Debes tener bastante paciencia y evitar cargarlo o moverlo forzando su acercamiento o la socialización.

¿Estás buscando más información variada sobre diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.