
Perro colorear
Perro colorear: si vas a realizar el dibujo de tu perro favorito, bien sea caricatura o más bien de tipo retrato real, puedes tener dudas o dificultades para emprender la tarea. Te damos algunos consejos a continuación para hacer del proceso de dibujo mucho más fácil.
En caso de que tengas poca experiencia con los dibujos, estos pasos te ayudarán a conseguir tu objetivo. Si eres aprendiz, igualmente puedes aprovechar mucho y divertirte en el camino. Observa el modelo sobre en el que te bases para tratar de reconocer cada elemento del cuerpo que quieres dibujar. En caso de que se trate de una caricatura, observar varios perros hasta que tengas una idea clara de la forma de su cuerpo, junto con los detalles y las proporciones adecuadas.
Perro colorear: consejos para dibujar un perro
Paciencia, buena luz y un lugar cómodo para realizar tus creaciones son recomendaciones básicas para comenzar. Sin embargo, unas buenas técnicas te harán el trabajo mucho más fácil. Dale forma a tu mascota favorita o al perro que deseas tener siguiendo estas recomendaciones.
Primero, ubica según la posición en que se ubique el perro los ejes centrales de su cuerpo, dibujando círculos que ayuden a esbozar una base para tu dibujo de manera proporcional. Son comunes los dibujos con un primer círculo en la cabeza, el segundo sobre el cuerpo, hacia la parte del pecho, y el tercero en la parte trasera. Si se trata del dibujo de tipo caricatura, los círculos también se podrían utilizar como una base para la nariz, mejillas o patas.
Al dibujar los círculos principales, procede a unirlos siguiendo el cuerpo del perro. Ve desde las partes más grandes o generales del cuerpo hacia las más pequeñas que siempre funcionan como conectores de las primeras partes como las extremidades, cola, columna, orejas, hocico, cuello etc.
Si estás dibujando una caricatura, puedes seguir utilizando los círculos como referencias para dibujar luego las partes más pequeñas de tu perro. Así podrías dar una proporcionalidad más libre a cada elemento.
Perro colorear: paciencia, buena luz y comodidad
- Al delinear las partes grandes y pequeñas, comienza luego a dibujar elementos específicos en donde puedas destacar tu creatividad. Ahí podrás pasar a los elementos más importantes como las pequeñas partes de la cabeza y la cara, como los ojos, la nariz y la boca. Así, avanzarás hasta detallar el tipo de pelaje, entre otros elementos del entorno.
- Como punto final, procede a dibujar las líneas finales de tu dibujo que sustituyan las primeras líneas de referencia, de esta manera puedes colorear a tu gusto, o en base al modelo sobre el que estés trabajando.
No te limites sólo a colorear: añade detalles con escarchas, telas, estambre, sombras o lo que tu curiosidad te invite a colocar en el dibujo. Es una ocasión para darle rienda suelta a tu imaginación.
Perro colorear: ¿quieres saber más sobre cómo realizar tus dibujos favoritos de perros? Entra en Dogalize y entérate de mucho más.