
Perro guía
Los perros guías son animales que, tras recibir un entrenamiento adecuado, pueden realizar funciones de acompañamiento especializado a personas con discapacidad. Actualmente son muchos los perros que son entrenados con este fin para servir come perro guía (o lazarillo) a personas mayores con problemas de movilidad o personas invidentes. El entrenamiento del perro consiste en una serie de programas de condicionamiento que le permiten seguir rutinas específicas sin mayores distracciones ni impedimentos, como perseguir a otras mascotas. Actualmente hay una serie de razas de perros que tienen una preferencia por parte de los entrenadores caninos para realizar estas labores de guía.
Perro guía: razas para acompañamiento
- Labrador Retriever: se trata de una raza originaria de Terranova. Es muy popular y se caracteriza por su inteligencia, energía y bondad. Esto los convierte en excelentes compañeros para personas de todas las edades. Así, muchos labradores forman parte de brigadas caninas de la policía en operativos antidroga, antiexplosivos, de búsqueda y rescate y perros guía. Con entrenamiento, el labrador es el perro más dócil, obediente y talentoso que existe.
- Golden Retriever: es una raza de perro desarrollada en el Reino Unido alrededor del año de 1850. Se destaca como perro cobrador, sabueso, perro de caza y rastreo. Al tener una disposición amigable y una actitud tan bondadosa, se ha convertido en un perro familiar muy popular, con la distinción de ser entrenado también como perro guía para personas invidentes o con movilidad reducida.
- Pastor Alemán: son los clásicos perros “todoterreno”. Inicialmente, fueron perros desarrollados para reunir y vigilar ovejas. Al ser perros de una fuerza notoria, con buena capacidad de entrenamiento y obediencia, fueron entrenados de manera intensiva como perro guardián, guía de ciegos, animal de salvamento y perro policía.
- Perros mestizos: aunque las razas anteriores tienen una preferencia notoria para labores de asistencia a personas con discapacidad, hay una tendencia a entrenar perros mestizos para labores de acompañamiento y guía. Esta medida se ha implementado en algunos países como una forma de disminuir la cantidad de perros en albergues caninos.
Perro guía: algunas recomendaciones
El trabajo del perro guía es importante para el bienestar de la persona que acompaña. Por tanto, es recomendable que se sigan algunas pautas para facilitar su labor.
- Al estar cerca de uno de estos perros, lo mejor es actuar normalidad, con tranquilidad, sin levantar la voz. No es prudente llamarlos o darles de comer.
- Si tenemos un perro con nosotros, no permitamos que se acerque al perro guía para curiosear o jugar.
- Los perros guía tienen ciertas prioridades, especialmente en los transportes públicos. Cédeles un sitio cómodo en el transporte público. Y facilita su paso.
Los perros guía son extraordinarios. ¿Quieres saber más sobre ellos? Entra en Dogalize y entérate de mucho más.