Profender gatos: la importancia de desparasitar

Profender gatos: la importancia de desparasitar

Profender gatos

Profender gatos: mantener en buen estado la salud de nuestro gato es una tarea importante. Desparasitar ayuda a eliminar cualquier tipo de parásito del gato, especialmente los dañinos que suelen adquirirse vía oral. Ésta es la manera más eficaz de evitar posibles complicaciones de salud felina. Su relevancia radica en que muchos de estos pueden ser contagiosos tanto a otros animales como a personas.

Es importante recalcar que uno de los parásitos más conocidos que puede pasar de gatos a personas es el de la toxoplasmosis. Aunque el contagio el número de contagios es relativamente bajo, es recomendable conocer esta realidad. En el caso de los gatos, está indicado el tratamiento de praziquantel y emodepside para infestaciones mixtas por parásitos nematodos. La dosis siempre dependerá del peso del gato y de la magnitud de la infestación por parásitos.

No te pierdas nuestras entradas.

Profender gatos: opciones para desparasitar

La ventaja de la desparasitación actual en gatos es que existen muchas opciones. Sin embargo, lo ideal es que el médico veterinario prescriba cuál es la mejor opción farmacológica para tu gato. Los desparasitantes se consiguen principalmente en dos modalidades: externos en internos.

Los desparasitantes externos son:

  • Aerosoles: se aplican mediante atomización en todo el cuerpo del gato. Debido a la composición del producto, no pasa nada si el gato se lame. El efecto es poco duradero, ya que dura entre quince días y un mes. Es un método de uso rápido, sobre todo para quienes no pueden suministrar pastillas a sus gatos;
  • Champús: el método más utilizado por su bajo costo. Se aplica en el baño del gato y, si son de buena calidad, pueden ayudar a eliminar las pulgas de manera rápida. Algunos son costosos, sobre todo los de efecto prolongado;
  • Collares antiparasitarios: son collares evitan que las pulgas se adhieran al pelaje del gato, aunque su efecto es de corta duración. El inconveniente de los collares es que los gatos pueden estresarse por su presencia;
  • Pipetas: son la principal opción externa para eliminar las plagas en gatos. Se administran en la parte trasera del cuello del felino para que no alcance a lamerse. Son una opción económica y se usan tanto como tratamiento como para prevenir, por lo que son un buen método para usarlas con regularidad.

Profender gatos: mantén la rutina de desparasitación

Los métodos de desparasitación interna actúan de otra forma. Estos son:

  • Inyecciones: son fármacos que aplica el médico veterinario dependiendo de la magnitud del problema. Es un método poco utilizado, pero altamente eficaz;
  • Pastillas: se administran sin disolver y tiende a ser el método más utilizado. Hay que dárselas directamente al gato de manera oral;
  • Líquidos: algunos vienen en forma de pastas líquidas que se administran vía oral, con la ayuda de una inyectadora preferiblemente, sin aguja y directamente en la boca del felino.

Profender gatos: el método a utilizar dependerá de la prescripción del médico veterinario y del presupuesto del que dispongamos. Lo más recomendable es  llevar un control. La eliminación de parásitos comienza desde que el gato es apenas un cachorro, normalmente sobre las 6-8 semanas de vida.

Para desparasitar efectivamente a un gato debe repetirse el tratamiento cada 3 meses, porque es lo que suele tardar un parásito en hacerse gusano. Sin embargo, el médico indicará si hay que modificar la dosis o la medicina suministrada.

Es muy importante supervisar las reacciones del medicamento una vez administrado, ya que algunos felinos pueden presentar reacciones adversas.

¿Quieres saber más sobre cuidados felinos? Entra en Dogalize y entérate de mucho más.