
Razas de gatos grandes
Las razas de gatos grandes llegan a ser una gran sorpresa para los amantes de los pequeños felinos. Fuera del promedio existen unas enormes razas que incluso dificultan su domesticación como es el caso del gato Savannah. Aunque también pueden llegar a ser tan adorables que cautiven a una gran cantidad de personas. Unas de las razas más importantes es el Ragdoll, un gato producto de cruces planificados entre razas de siameses, birmanas y persas. Este cariñoso gato se caracteriza por la dependencia a sus dueños y su carácter tranquilo y amistoso. Tiene un pelaje entre largo y semilargo, puede llegar a pesar entre 4,5 y 9 kilogramos, mientras que pueden ser de una gran variedad de colores como blanco, marrón, grisáceo, lila, entre otros.
Razas de gatos grandes: Ragamuffin
Se cree que en los años 90s se empezó a desarrollar una nueva variedad del Ragdoll que originaron cambios significativo en esta raza. Los cambios produjeron que en el año 2003 se reconociera una nueva raza felina, los Ragamuffin. Este gato es uno de los más pesados de las razas de gatos grandes, puede llegar hasta los 14 kilogramos. Son gatos bien proporcionados y muy cariñosos, al igual que el Ragdoll. Aunque son gatos dependientes de la vida doméstica, en general gozan de buena salud y de buenas condiciones físicas, necesita sólo los cuidados mínimos. Un dato curioso de esta raza es que debido a la gran dimensión de su cuerpo y su carácter amistoso y muy cercano a sus dueños los hace comparables más con las mascotas caninas que con los gatos.
Razas de gatos grandes: Savannah
Entre las razas de gatos grandes se destaca el Savannah. A diferencias de las razas mencionadas anteriormente, esta es una mezcla entre gatos domésticos y salvajes, los gatos Tabby y los Servales africanos. Tienen un cuerpo delgado y esbelto, y pueden llegar a pesar entre 5 y 6 kilogramos. Es una raza inteligente por lo que puede ser adiestrada y se le pueden enseñar diversas ordenes. Poseen un instinto de lealtad similar al de los perros, además son gatos muy activos y enérgicos. Sin embargo debido a sus raíces salvajes, pueden desarrollar actitudes dominantes o difíciles de domesticar, por lo que se tiene que adiestrar y socializar correctamente desde temprana edad. Son gatos muy saludables en general y sólo precisan de los cuidados mínimos, aunque es importante que tengan acceso a espacios abiertos que les permitan ejercitarse y utilizar su energía. Su pelaje le da una apariencia atigrada con diversas rayas y puntos negros sobre un pelaje que varía entre el ámbar y el naranja.
¿Estás buscando más información variada y diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.