Collar antiparasitario perro: ¿cuál es la mejor opción?

Collar antiparasitario perro: ¿cuál es la mejor opción?

Collar antiparasitario perro

Collar antiparasitario perro: conseguir el collar ideal y específico para perros que tenga en cuenta el tamaño exacto de nuestra mascota es todo un reto. Un collar antiparasitario para perros no es igual al de otro tipo de mascotas, como gatos o conejos: las cantidades de veneno antiparasitario son diferentes, por lo que en estos casos se debe pensar en función del tamaño y pelaje del animal.

En caso de que tu perro sea de raza pequeña o cachorro, es importante contar con la supervisión de un médico veterinario, los antiparasitarios están diseñados para perros de tamaño considerable. Con un buen collar antiparasitario se puede proteger no sólo de las pulgas de los perros, sino también de otro tipo de parásitos como garrapatas de los perros y mosquitos.

No te pierdas nuestras entradas.

Collar antiparasitario perro: ¿cuál elegir?

Para la prevención de parásitos, lo mejor es que el collar antiparasitario a comprar tenga como principio activo la deltametrina. Esta sustancia tiene efectividad al cabo de unos días. Su efectividad es muy alta. También puedes buscar un collar con insecticida natural. En todo caso, lo mejor será elegir entre las opciones que dé el veterinario y nuestro presupuesto. Hay collares con insecticidas naturales de cidronela y romero o el aceite de árbol de té.

Sí es muy importante que el collar ofrezca una buena resistencia al agua para que no pierda sus propiedades al contacto. Los baños o la lluvia podrían mojar el collar. Es importante recordar que el efecto repelente de un collar antiparasitario para perros suele ser de unos 6 meses para  las garrapatas y de 4 meses para las pulgas. Saber esto nos ayudará a manejar nuestro presupuesto en función del remplazo a tiempo del collar.

Collar antiparasitario perro: precauciones a tomar

En caso de que observes alguna reacción alérgica, picores, escozor o rojez en la piel del perro cuando le coloques el collar, debes retirarle el collar al perro de inmediato y lavar bien la zona con agua y jabón suave. Igualmente, el médico veterinario deberá evaluar otras opciones u otro tipo de collar más adecuado para la mascota.

Los perros cachorros no son los mejores candidatos a utilizar uno de estos collares. Lo más probable es que terminen mordiéndolo y quitándoselo. Igualmente, las perras en gestación requieren cuidados adicionales. Hay que revisar si el collar elegido es inocuo en estas circunstancias. Las tiendas de mascotas suelen tener opciones en esos casos.

La efectividad del collar dependerá en buena medida si está colocado de  forma cómoda, que haga buen contacto con la piel para evitar que nuestro perro pueda quitárselo. El uso del collar debe ser continuado.

En algunas ocasiones tendrás que complementar el trabajo del collar con champú insecticida o algunos talcos especiales. El aseo del lugar que frecuente nuestra mascota es importante para apoyar el efecto del collar.

¿Quieres saber más sobre collares de perros? Entra en Dogalize y conoce mucho más.