
Enfermedades en la nariz de los perros
La nariz de los perros es importante para la acción de olfatear. Un perro sabueso, por ejemplo, utiliza su nariz para rastrear a lo largo del camino. Por ello, su nariz se convierte en uno de sus partes más importantes, ya que el olfato es un sentido de primer orden. El contacto con el ambiente y la interacción con otros perros pueden traer como consecuencia enfermedades en la nariz de los perros. Las que mostramos a continuación son las más importantes.
Enfermedades en la nariz de los perros: conócelas
- Nariz seca: un problema bastante común y molesto, aunque no siempre sea grave. Suele ir acompañado de decoloración. Puede necesitar tratamiento dermatológico para aliviar los síntomas. Se debe estar seguro de que no hay otra causa que esté produciendo esta alteración.
- Infección nasal: las fosas nasales de su perro pueden infectarse por acción de un hongo, virus o bacteria. Puede tratarse de una infección respiratoria baja que cause una infección: el revestimiento de los senos paranasales se inflaman y se llenan de líquido, lo cual debe ser evaluado por medicina veterinaria. El pronóstico dependerá de la gravedad de las afecciones asociadas.
- Dermatitis nasal: se trata de una afección que ataca áreas de la nariz no cubiertas por el pelo. Dichas áreas pueden inflamarse o ulcerarse. Muchas de estas afecciones ocurren más en cachorros menores de un año de edad. Va acompañado de úlceras, erupciones, pérdida de pigmento, enrojecimiento de la piel y costras. El médico veterinario debe asegurarse que no haya otra enfermedad detrás de esta afección.
Enfermedades en la nariz de los perros: el veterinario es clave
- Alergias: la acción del polvo, los ácaros, insectos o incluso cambios extremos de temperatura podrían acelerar un proceso alérgico en el perro. Dichas alergias irían acompañadas de secreción nasal, sudoración, estornudos y malestar general. Es importante evaluar completamente al perro en caso de que haya otra afección que requiera tratamiento activo.
- Secreción nasal: Generalmente no son graves cuando son transparentes en el perro y cuando son breves y no haya otros síntomas. En el caso de las secreciones turbias, amarillas, verdes o malolientes se debe actuar con precaución ya que son signo de afecciones más delicadas. De ser así consulta al veterinario para que revise a tu mascota.
Es importante saber que las afecciones nasales pueden ser leves y pasar desapercibidas. Esto no quiere decir que no sean importantes. Es imprescindible contar con el médico veterinario y no medicar al perro: podría ser peligroso para su salud.
¿Quieres saber más sobre cuidados caninos? ¿Estás buscando información sobre cachorros callejeros y sus cuidados? Visita Dogalize y conoce más sobre el mundo de las mascotas.