Enfermedades Caninas: Periodontitis canina sintomas

periodontitis canina encías

Periodontitis canina: qué es y cómo prevenirla

Los perros mayores de dos años suelen sufrir algún grado mayor o menor de periodontitis canina. Esta inflamación de las estructuras dentales afecta lo que los médicos veterinarios denominan el «periodonto», que son los tejidos que rodean y soportan los dientes de los perros. Esta estructura está compuesta de: la encía, el ligamento periodontal, el hueso alveolar y el cemento dentario. Si la periodontitis no es tratada correctamente, puede haber una pérdida de dientes y producir posteriores infecciones en el hígado, pulmones o corazón.

No te pierdas nuestras entradas.

Periodontitis canina: causas

La periodontitis canina suele producirse por la presencia de bacterias en la dentadura del perro. Cuando el número de bacterias crece muy rápido, se crea placa dentaria en los dientes. Esta placa dentaria debe ser removida, o de lo contrario aparecerá la gingivitis (inflamación de las encías). Si no se atiende la gingivitis canina, puede agravarse y producirse una periodontitis, lo cual traerá como consecuencia sarro en los dientes del perro y daño en las estructuras dentales. Todo desencadenaría graves consecuencias en los órganos, si no se atiende como es debido.

Síntomas de la periodontitis canina

Una de los signos característicos de la periodontitis es el mal aliento (halitosis). Si aparece un olor extraño y desagradable en el aliento de nuestro perro, es necesario prestar atención para supervisar. Las encías pueden inflamarse e hincharse hasta tornarse de color ojo. También puede haber abscesos periodontales afecciones en otros órganos. La  pérdida de piezas dentales también puede ser otra consecuencia.

Tratamiento de la periodontitis canina

La periodontitis canina puede tener tratamiento quirúrgico para la limpieza y eliminación de abscesos en las encías del perro. La remoción del sarro dental también será necesaria. El médico veterinario llevará a cabo todas estas tareas, en conjunto con el tratamiento antibiótico, que será necesario para combatir la infección. Dieta del perro, reposo e hidratación también serán necesarios para que la salud bucal del perro mejore en el menor tiempo posible.

La periodontitis canina es una afección que requiere cuidados especiales de los perros y la supervisión del médico veterinario. Para saber más sobre periodontitis canina y enfermedades caninas, visita Dogalize y conoce todos los cuidados que requiere tu amada mascota.