
Perro oso
Perro oso: sí, así como suena. El Perro de osos de Carelia es una raza de perro cazador tipo spitz proveniente de zonas de la Rusia Europea y Finlandia. Sus características físicas hacen recordar al mamífero de grandes garras, aunque se trata de un perro. Hay registros de esta raza que datan de épocas antiguas, aunque también hay datos del año 1895 por A.A. Shirinsky- Shikhmatov. Ya para el año de 1945 se presentó la raza unificada, luego de varios años de trabajo para desarrollarla.
El perro oso goza de una relativa buena popularidad. Hoy en día, la raza es muy conocida en Finlandia, con una creciente demanda en otros países vecinos. Es un perro destacado por su fortaleza, dinamismo, adaptabilidad positiva y resistencia ante climas adversos.
Perro oro: características
El perro de oso de Carelia es una raza de perros de mediano-gran tamaño. Su estructura es fuerte y cuadrada. Tiene un cuerpo musculoso, con buena osamenta. Su dimorfismo sexual está bien marcado. Posee una cabeza delgada, con forma de cuña y bien proporcionada. Los ojos del perro son pequeños, de colores oscuros. Las orejas del perro son pequeñas, erguidas y cubiertas de pelo corto. Tiene un cuello musculoso que le da fuerza de apoyo cuando ataca.
Sus extremidades son fuertes, gruesas y protegidas que le proporcionan agilidad y destreza. Su pelaje es duro y liso con una capa interna tupida de tipo impermeable llena de pelos abundantes y suaves. Los colores del perro oso varían entre negro y tonos pardos con marcas blancas definidas en varias partes del cuerpo como cabeza, cuello, pecho, vientre y extremidades.
Perro oso: carácter del perro oso de Carelia
Este es uno de los perros que pueden describirse como verdaderos todoterrenos. Es un canino versátil usado en la caza mayor de venados, alces u osos. Ha sido empleado tanto como perro de trabajo como perro de tiro de trineo por su fortaleza y resistencia. También es un perro guardián y asistente de guardabosques. Requiere actividad intensa periódica y mucho ejercicio para un perro cazador como éste, especialmente mediante paseos, carreras y diversos juegos. Son animales aptos para entornos rurales o familias activas para la tenencia de animales enérgicos.
Los perros osos son animales de gran inteligencia, lo cual facilita enormemente el aprendizaje. Tienen una capacidad de resistencia elevada a temperaturas extremas, por lo que soportan bien el frío. Son valientes e independientes, dotados de potente fino olfato. No se recomiendan como mascota familiar. Si son empleados como perro de trabajo es bueno darles adiestramiento temprano con firmeza y coherencia basado en refuerzo positivo. Es importante recordar que la inactividad o aburrimiento pueden convertir a estos perros en animales destructivos, nerviosos y ladradores.
Cuidados
En líneas generales, ésta es una raza de perros sana. No presenta mayores problemas de salud ni se le conocen enfermedades de perros de tipo congénito muy graves. No obstante, algunas enfermedades óseas como la displasia de cadera canina o la torsión de estómago, típicas de la adultez, puede tener lugar.
La supervisión médica veterinaria ayudará a monitorizar el estado del pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones o cualquier otra patología. Los perros de trabajo suelen ser más susceptibles ante espigas clavadas o parásitos en la piel y pelos. Su equilibrio físico y emocional necesita de un entrenamiento físico diario y bastante actividad ya que estos perros se tornan destructivos al aburrirse o sentirse solos. Con buen ejercicio se evitará el sobrepeso.
¿Te gusta el perro oso? ¿Has pensado en tener uno de estos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.