
Ácaros en gatos
Ácaros en gatos: si eres dueño de gatos, es importante que sepas que sarna es causada por un parásito llamado ácaro. Estos ácaros tiene la capacidad de cavar túneles en la piel del gato afectado y alimentarse de ella. Hay otros ácaros se quedan en la superficie y se alimentan de la queratina del felino.
Por otra parte, es importante recordar que hay tres tipos de sarna: la sarna notoédrica, producida por el parásito notoedres Cati y que sólo afecta gatos; la otodéctica o de las orejas, que es producida por el ácaro otodectes cynotis que afecta gatos y ocasionalmente perros; por último, la sarna demodécica, que es producida por el parásito demodex cati, la cual afecta perros (Demodex Canis), pero ocasionalmente también a gatos.
Es muy importante la prevención y erradicar los ácaros en casa es vital: cualquier gato doméstico de cualquier raza de gato e incluso de cualquier edad puede contagiarse con sarna. La supervisión veterinaria ayudará a conocer el estado de la piel del gato, pero también a aplicar el tratamiento correcto cuando sea necesario.
Ácaro en gatos: cómo se contagia la sarna felina
Tomar precauciones para evitar que la sarna se propague es uan de las principales tareas: la sarna se contagia por el contacto directo con otro animal infectado con ácaros de la sarna. Vigila que tu minino tenga contacto con otros animales susceptibles de estar contagiados. Especialmente si hay animales que están en permanente contacto con el exterior.
Si uno de tus felinos tiene sarna, lo primero que debes hacer es aislarlo, y empezar el tratamiento prescrito por el médico veterinario lo antes posible. Debes alejar cualquier prenda u objeto del animal. Camas, comederos, mantas y juguetes deben ser desinfectados ya que pueden tener ácaros y contagiar al resto de las mascotas.
Existen señales que nos pueden advertir sobre la presencia de sarna en el cuerpo de nuestros animales. Los síntomas de la sarna en gatos son: la más llamativa es la caída de pelo en las zonas afectadas por la sarna. Es posible que también el gato se muestre sumamente inquieto debido al malestar causado por los ácaros. Puede presentar picor excesivo, especialmente en la cabeza y las orejas. Con el picor se produce un abundante rascado y lamido de las zonas más afectadas, lo que puede generar costras y heridas en la superficie de la piel.
Sin importar la gravedad o el tiempo que tengan estos signos, apenas veas que estos comienzan a manifestarse, es importarte acudir al médico veterinario con el gato para que pueda ser evaluado con detalle.
Ácaros en gatos: cómo eliminarlos
Eliminar los ácaros en gatos es la principal labor a llevar a cabo. Existe una buena variedad de tratamientos en las tiendas de mascotas contra diversos tipos de parásitos externos. En todo caso, el médico veterinario puede prescribir métodos específicos para tratar la sarna en gato. Pueden ser pipetas, de aplicación externa y se utilizan según lo indicado por el especialista. Igualmente, comprimidos y tabletas de administración interna que se suministra oralmente. Como son algo difíciles de suministrar, requerirás ayuda para que el gato ingiera el medicamente. En algunos casos, el médico puede optar por tratamientos inyectables, que utilizan ampollas para poder suministrar el líquido de manera intradérmica.
De manera preventiva o como forma de tratamiento, el uso de polvos puede ser muy útil. Algunos tienen acción exclusiva contra ácaros. ¿Quieres saber más sobre cuidados felinos? Entra en Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los gatos.