
El comportamiento de los gatos
Quién es dueño de un gato lo sabe: cada gato tiene un carácter diferente y muchas veces el tiempo es el único que puede sugerir cuál es la mejor interpretación que debe darse al comportamiento de los gatos, ya que sólo aquellos que realmente los conocen pueden entender el significado de ciertas acciones. Es importante, sin embargo, considerar que el comportamiento de los gatos ofrece algunas características comunes que se encuentran entre las distintas muestras, independientemente de la raza a la que pertenecen. Conocer los signos puede ayudar a los jefes para satisfacer las necesidades y requerimientos de su amigo de cuatro patas.
Comportamiento de los gatos: reconocerlo y satisfacerlo
Como ya se ha mencionado, el comportamiento de los gatos puede diferir de una raza felina a la otra en función de su naturaleza, aunque hay algunas bases comunes que se encuentran de manera general en todos los gatos. La más reconocible es sin duda el “gesto de mezcla”, el comportamiento del gato que es relacionado con el lado infantil. Con este gesto los gatos pequeños buscaban la leche materna en el vientre de la madre. Otro comportamiento común del gato que seguramente todos aquellos que poseen un gato habrá notado, es cuando el felino se frotea contra las piernas: esto lo hace para sentir mejor el oler, memorizarlo, y para liberar el propia con el fin de sentirse mas a casa.
Los gatos cuando están enojados: la respiración y la posición de la cola
Así como el gato expresa sus emociones positivas, hay algunos comportamientos relacionados con el sentimiento de enojo: estos pueden ser, por ejemplo, la emisión de un sonido completamente comparable a una verdadera explosión. Tiene un significado relacionado con el miedo o el peligro. Otro comportamiento de los gatos en situaciones de ira es el movimiento de la cola.
Para estar informado sobre los hábitos y el comportamiento de nuestros amigos de cuatro patas visitar el blog para gatos Dogalize.