Muda pelo gato: todo sobre el cambio de pelo felino

Muda pelo gato: todo sobre el cambio de pelo felino

Muda pelo gato

El pelaje del gato tiene una función específica, o varias, según afirman muchos especialistas felinos: la protección contra el frío y el calor, rayos ultravioleta, el agua, insectos, etc. Es lógico pensar que, por tanto, el pelaje del gato cambie cada cierto tiempo para renovarse. Usualmente, la estación del año que marca el inicio de la muda pelo gato es la primavera, cuando la pérdida de pelo del gato aumenta. Si vives con gatos, notarás que en ciertas fechas tu mascota soltará pelitos en mayor cantidad y frecuencia.

La humedad y la temperatura influyen en los cambios que experimentará tu gato. Con una humedad de entre el 30 y 70% y una temperatura que oscile 18 a 30 grados, se estará en el estado ideal del gato, pero si hay fuertes modificaciones de temperatura, los órganos del cuerpo del felino que reaccionan de una manera distinta.

No te pierdas nuestras entradas.

Muda pelo gato: los pelitos del gato por todas partes

La primavera es la estación del año en la que el gato pierde casi la mitad del total de pelo que perderá en todo el año. Naturalmente, el gato soltará lo que menos utilidad le proporciona en ese período: pelo. En la época de otoño también es evidente una pérdida de pelo del gato importante, pero no tanto como la de los primeros meses de primavera. La luz, vale destacar, también influye en la caída del pelo, esto quiere decir que los gatos domésticos suelen perder menos cabello que los gatitos silvestres.

La caída de pelo en el gato es normal, y se le conoce como “muda”. A diferencia de otros animales que mudan la piel u otros órganos, el gato lo hace pero con el pelo. Eso sí, en caso de que se considere que la pérdida de pelo es excesiva, lo recomendable es consultar al médico veterinario ya que podría haber un problema de salud en el gato que habría que evaluar: insectos, estrés, alimentación, enfermedades o cualquier otro.

Muda pelo gato: qué hacer

Lo mejor para la época de muda de pelo en el gato es facilitarle el proceso a la mascota, proveyéndole buena agua, cepillados y aseo frecuente de sus lugares de descanso. Así eliminamos los pelos caídos y evitamos que se acumulen. Estos consejos te serán útiles:

  • Cepillado: con un buen diario del gato, ayudarás a eliminar los pelos muertos de su pelaje, y así evitarás que trague bolas de pelo. También facilitarás la llegada del pelo nuevo. Lo mejor es realizar un buen cepillado diario durante el período de muda con los peines especiales para gatos, y cepillar en sentido del pelo y a contrapelo.
  • Alimentación: con una alimentación balanceada para gato ayudarás en el cuidado del pelo de tu mascota. En este caso, es conveniente proporcionar alimentos que tengan proteína de origen animal como primer ingrediente. Pollo, ternera, pavo o pescado son las principales opciones.
  • Suplementos: en caso de que haya fuertes caídas de pelo, con suplementos creados especialmente para ello puedes reducirlas. Estos suplementos suelen tener omega 3 y omega 6 y puedes conseguirlos en tiendas de mascotas o centros veterinarios.
  • Aspiradora: una buena aspiradora ayudará a eliminar las alfombras naturales que se crean en casa. Aspirar de vez en cuando los mechones que tu gato deja en casa es una buena medida de higiene.

Con estos consejos el proceso natural de muda de pelo será sin inconvenientes. En caso de que quieras saber más sobre cuidados felinos, entra en Dogalize y conoce mucho más.