Parásito del gato: prevención y tratamiento

Parásito del gato: prevención y tratamiento

Parásito del gato

Parásito del gato: ¿cuánto sabes sobre desparasitación felina? Sí, la limpieza corporal es uno de los más importantes para el buen estado de salud del gato. La desparasitación es un proceso imprescindible para eliminar cualquier parásito en el gato. Es una forma eficaz de evitar posibles complicaciones de salud en la mascota.

Prevenir es parte de la solución. Los parásitos en gatos pueden ser contagiosos tanto a otros animales como a personas. Uno de los parásitos más conocidos en gatos es el de la toxoplasmosis gato. Sin embargo, los parásitos en gatos más comunes aparte de éste son:

  • Gusanos redondos (áscaris)
  • Anquilostomas
  • Tenias
  • Gusanos pulmonares
  • Gusanos del corazón
  • Pulgas
  • Garrapatas

No te pierdas nuestras entradas.

Parásito del gato: prevención

Si de prevenir la aparición de parásitos en tu gato se trata, las mejores opciones están a continuación. Hay varios métodos para la desparasitación de las mascotas. El médico veterinario prescribirá cuál es la mejor opción para tu gato, luego de haberlo evaluado.

Entre las opciones, las pipetas son la principal opción externa para eliminar las plagas de parásitos en gatos. Se administran en la parte trasera del cuello del felino para que no alcance a lamerse. Son una opción económica y se usan tanto como tratamiento como para prevenir. Los champús son el método más utilizado por su bajo costo. Se aplican en el baño del gato y ayudan a eliminar las pulgas de manera rápida.

Otra opción para gatos son los collares antiparasitarios. Los collares evitan que las pulgas se adhieran al pelaje del felino pero su efecto es de corta duración. Lamentablemente, los gatos pueden estresarse por su presencia y terminan quitándoselo. No siempre sucede, pero sucede. ¡Gatos!

Parásito del gato: variedad de opciones

Si tu gato presenta alguna de los parásitos anteriormente mencionados, la recomendación del médico veterinario seguramente se orientará por la administración de medicamentos. Las pastillas son el método más utilizado. Igualmente, hay líquidos cuya presentación se da en forma de pastas líquidas que se administran vía oral.

Los casos más complicados de parásitos en gatos se suelen tratar con inyecciones. Se aplican cuando  el médico veterinario lo determina dependiendo de la magnitud del problema. Los químicos inyectados pueden variar en precio, pero su efecto es altamente eficaz.

Es importante llevar un control de la desparasitación de las mascotas. La eliminación de parásitos comienza una vez que el gato es apenas un cachorro, lo que normalmente se da entre las 6-8 semanas de vida. Todo gato debe ser desparasitado cada 3 meses, porque es lo que suele tardar un parásito en hacerse gusano. Lo ideal es estar atento a las recomendaciones del médico en caso de que necesite algún otro fármaco o tratamiento externo adicional.

Entra en Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los gatos: higiene, salud, tratamientos y mucho más.