
Perro de guardia
Un perro de guardia es un animal que reúne un cierto tipo de características que lo califican para desempeñar tareas de perro guardián y así proteger las propiedades, bienes e incluso la vida de sus dueños. La figura de perro de guardia es una evolución propia de las razas caninas, aunque de unas más que de otras. Los perros son animales que al haber evolucionado al contacto directo con los humanos, se desarrolló un vínculo familiar y de cercanía, pero sobretodo de protección. Protección al amo, a su cría y a la fuente de sustentos de esos perros.
Perro de guardia: características y temperamento
Un perro de guardia debe poseer ciertas características físicas, de temperamento y carácter que lo distingan de otros perros. Dentro de cualquier manada de perros, siempre se podrá identificar al líder por su trata con el resto de los perros, y a los seguidores, por su comportamiento ante animales más fuertes.
Un perro de guardia no solo debe ser valiente y aguerrido, también se le puede entrenar para ser prudente y cauteloso ante posibles amenazas a su propia integridad, ellos son tan nobles, que no lo pensarían dos veces antes de dar su vida por el humano a quien protege. Usualmente las personas que andan en la búsqueda de perros para guardia, solo buscan perros grandes e intimidantes, sin tomar en cuenta que estos perros sin en el entrenamiento apropiado, pueden ser un problema más que una solución.
Un perro de guardia también debe poseer una inteligencia superior al resto de su grupo. Debe demostrar habilidades en cuanto a obediencia, seguridad y el seguimiento de comandos que le faciliten al dueño, dar órdenes y que estas sean seguidas con pequeños márgenes de error.
Perro de guardia: una gran responsabilidad
Las personas que deseen adquirir perros para cumplir la función de perro de guardia, deben tener muy clara el tipo de responsabilidad que está asumiendo de manera, tácitas algunas y explicitas otras. Por ejemplo una de las cualidades que son más solicitadas en perros de guardia son la valentía, el coraje y el no mostrar temor ante ruidos fuertes.
También están los que quieren un perro particularmente intimidante y hasta agresivo. Esta última, aunque es un gran disuasivo para las personas y animales indeseados, también pueden representar un peligro la comunidad donde se encuentre ese perro, incluso puede representar un peligro para el dueño y su familia. Lo más importante es el entrenamiento, conocer los alcances de fuerza y velocidad que pueda tener esta animal y mantener una socialización acorde que le permita al perro de guardia distinguir entre un intruso y solo un mirón. Además como dueños debemos establecer si será un perro mascota de guardia o un perro que va a desempeñar una tarea y que no será un perro mascota.
¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría saber más de este y otro temas relacionado con mascotas? Visita Dogalize y encontraras lo que necesites sobre mascotas.