Pulga gatos: aprende a reconocerla y evitarla

Pulga gatos: prevención y tratamiento

Pulga gatos

La pulga gatos es un insecto diminuto que puede hacer que tu querido gatito se rasque sin parar. Por ser tan pequeñas se dificulta enormemente su eliminación. Si ves a tu gato rascarse con frecuencia, posiblemente tenga pulgas. Las pulgas son muy comunes y lo ideal es eliminarlas lo más pronto posible. Procurar evitar las picaduras de pulga es una labor importante: las picaduras son peligrosas y provocan reacciones alérgicas en algunos gatos. Además, estos molestos insectos actúan como huéspedes de otros insectos, por lo que debes actuar rápido si hay pulgas en tu gato. Un gato afectado con muchas pulgas puede sufrir de anemia, lo que en algunos casos llega a ser mortal. Además, las pulgas también pican a las personas, lo cual complica mucho más las cosas.

No te pierdas nuestras entradas.

Pulga gatos: aprende a reconocerlas

Las pulgas son parásitos comunes tanto en gatos como en perros. Éstas pueden vivir varios meses, y pasan buena parte tiempo viviendo en la piel del gato para comer y poner sus huevos. Las pulgas hembras pueden llegar a poner hasta 50 huevos cada día, las cuales se convierten en diminutas larvas que suelen albergarse en sillas, muebles, alfombras, tapicerías y en la cama de la mascota. Estos parásitos se alimentan de la sangre de tu mascota, pero también pueden transmitirle enfermedades al hacerlo.

Si tu gato tiene pulgas, lo más probable es que no pare de rascarse. Aunque algunos gatos no se rasquen, pueden mostrar un acicalamiento excesivo. Hay que tomar en cuenta que las pulgas se mueven muy rápido y son difíciles de avistar, pero es posible verlas sobre su piel en las partes donde no llegan sus patas. También puedes encontrar motitas negras de excrementos de pulga al cepillar al minino.

Pulga gatos: cómo evitarlas

En la actualidad hay una gran variedad de tratamientos antipulgas en el mercado. Pueden conseguirse en varias presentaciones: polvos, aerosol, líquido de aplicación directa o inyecciones. Es recomendable que el médico veterinario indique cuál es el tratamiento contra pulgas más adecuado.

Sin embargo, para evitar la proliferación de estos molestos insectos en el hogar, puedes seguir estos consejos:

  • Desparasitación: una vez que el médico veterinario haya prescrito el tratamiento a seguir, debes seguir las instrucciones para evitar la reinfección de la mascota. En caso de que haya otra mascota en casa, también deben ser desparasitados de manera preventiva. Posiblemente tengas que utilizar el mismo tratamiento que se usó con tu gato.
  • Limpieza profunda del hogar: la limpieza del hogar constituye una excelente opción preventiva. Sacudir muebles y sábanas, aspirar alfombras, limpiar pisos, barrer rincones. La limpieza de la casa hará que las pulgas no tengan lugar seguro, además, al utilizar una combinación de productos que maten a las pulgas adultas y que impidan que los huevos pasen a la fase adulta, acabará con una buena porción de ellas. Hay una buena variedad de productos en las tiendas de mascotas.
  • Fumigación: la fumigación es otro paso a seguir para erradicar las pulgas por completo. Algunas veces garrapatas y pulgas vienen juntas. Aunque generalmente es necesaria una aplicación más frecuente en garrapatas que para las pulgas, lo cierto es que una buena fumigación eliminará a ambas y tendrás mucha más tranquilidad en el hogar.

Siguiendo estos consejos tu querido gatito estará libre de pulgas. Entra en Dogalize y entérate de mucho más sobre cuidados felinos.