Qué comen los gatos: variedad para nuestra mascota

Qué comen los gatos: variedad para nuestra mascota

Qué comen los gatos

¿ Qué comen los gatos ? Una pregunta que puede ser frecuente en dueños de mascotas que preparan comida casera para sus peludos. Sí, no solamente la seca para gatos (conocida como pienso para gatos o “gatarina”) es la única opción disponible, como tampoco ésta está al alcance de todos. No obstante, en muchas oportunidades queremos variar la alimentación del felino para cambiar la rutina y estimular el apetito de tu pequeño gatuno con nuevas comidas. Lo ideales conocer cuáles son los alimentos más indicados, debido a que los gatos necesitan una dieta especializada que le provea de los nutrientes que necesita.

No te pierdas nuestras entradas.

Qué comen los gatos: qué necesitan y que no

Es importante recordar que el principal nutriente que necesitan los gatos es la taurina,  un aminoácido que se encuentra en las proteínas, sobre todo en la carne de pollo, res, huevos y mariscos.

El hígado (de res o pollo), el corazón de res y las patas de pollo son ampliamente recomendables como principales alimentos contenedores de taurina. Se sugiere muchas veces que estos alimentos no se cocinen a muy altas temperaturas pues pierden una gran cantidad de taurina: es preferible que estén crudos y limpios. La taurina es totalmente necesaria para su organismo, a diferencia de otros mamíferos no pueden obtenerlo a través sintetizar otros aminoácidos, por lo que deben consumirlo constantemente. Recuerda: todo lo que comen los gatos debe contener taurina.

Por otro lado, un gato debe evitar alimentos como la cebolla, el ajo, cebollín, además de las patatas, tomates, entre otros vegetales. También son dañinas las frutas como uvas, naranjas, limones o aguacates, estimulantes como café, té o chocolate, además del alcohol o drogas.

En ese sentido, la comida de perro tampoco es una buena opción debido a que carece de taurina. No puede faltar nombrar la sal y el azúcar, que también le pueden causar problemas. Un gran mito es que los gatos toman leche: la lactosa que contiene la leche es muy dañina para los gatos.

El pescado puede ser una gran opción pero en pocas cantidades, además del exceso de tiaminasa y las espinas pueden causarle problemas.

Qué comen los gatos: variedad es la clave

Alimentar correctamente a un gato es una tarea de paciencia. La opción más conveniente es la comida seca para gatos. Entre las opciones de comida casera puedes preparar alimentos húmedo en base a una proteína que contenga taurina. Entre las mejores opciones se encuentran las visceras (hígado, corazón, riñones), además de huevos y huesos (ambos preferiblemente crudos). Es importante no exceder la cantidad de carbohidratos. La mejor manera de saber qué alimento proporcionar y en qué cantidad es con la asesoría de un médico veterinario. Así podrás mezclar comida casera con pienso sin ningún tipo de inconveniente.

¿Quieres saber más sobre alimentación felina? Entra en Dogalize y entérate de más.