
Quitar garrapata perro
Quitar garrapata perro es una consulta habitual en la mayoría de los blogs, una consulta que no podemos dejar que pase desapercibida. Generalmente en el buscador lo posicionan como lo adjuntamos en este escrito “quitar garrapata perro” lo que no lleva al higiene, cuidado, y seguimiento que le hacemos a nuestra adorable mascota.
Las garrapatas perros son unos parásitos externos, están dentro de la clasificación de los ácaros y son familiares muy cercanos de las arañas. Son parásitos de cuidado, uno de los más importantes que existen por los daños que ocasionan tanto en el animal como en el ser humano. La garrapata puede almacenar reservas de alimento en su aparato digestivo, lo que hace que su vida se pueda prolongar, esto nos lleva a ver que la garrapata es un parásito que es difícil pero no imposible de eliminar.
Quitar garrapata perro: síntomas.
Para quitar garrapata perro hay que tener presente que afecta la zona de la piel con enrojecimiento, y varias picadas distribuidas en el cuerpo del animal. Los pliegues suelen ser las partes donde la garrapata se aferra y cría sus huevos; las grietas, entre los dedos, el cuello, las orejas, son zonas para estar atentos y revisar con guantes de látex todas estas zonas.
En un área bien iluminada, procedemos a buscar rastros de picaduras; la garrapata puede ser tan pequeña como una semilla de guayaba o tan grande como una chapa de refresco (cuando está llena de sangre) Los guantes de látex te protegen al momento de extraerla de la zona afectada. Una garrapata mal extraída puede provocar lecciones en la piel del canino, infecciones, dolor y una herida expuesta a otro tipo de enfermedades.
Quitar garrapata perro: pasos.
Para quitar garrapata perro es importante primero localizar la garrapata, no debemos extraerla directamente con las manos ya que entramos en contacto directo con el parásito. Es importante utilizar guantes de látex o en caso contrario un pañuelo que aislé al parásito del contacto con tu piel. También recomendamos el uso de pinzas ya que facilitan en gran medida la extracción de la garrapata.
Una vez que tengas los implementos, la extracción de la garrapata se realizar desde la base de la cabeza, esta debe ser lo más cercana a la piel del canino, como mencionamos anteriormente el pulso y la delicadeza forman parte de que este cuidado para que no sea un proceso doloroso para el perro. Hemos leído algunos comentarios donde para facilitar que la garrapata se desprenda de la piel utilizan: fósforos, vaselina, removedor, alcohol, y demás productos químicos, que arriesgan la salud del perro. Sigue el recuento como te lo mencionamos. Con la pinza o la herramienta que hayas seleccionado, como mencionamos lo más cercano a la piel, desprende a la garrapata, hay un poco de resistencia pero paulatinamente este parásito sede; no jales a la garrapata desde la mitad, ya que puede reventarse y ocasionar enfermedades tanto para el perro como para ti.
Es normal que al extraerla se desprenda un poco de piel del perro. Luego introduce a la garrapata en un recipiente con alcohol, este ayuda a la muerte del parásito. Una vez extraídas las garrapatas un buen baño con jabón ayuda a tu perro a eliminar algunos piojos y huevos. Luego aplica una crema antimicótica en las zonas que se encuentren inflamadas. El seguimiento y cuidado es importante para prevenir que se infecte nuevamente de garrapatas.
Ahora que ya conoces como atacar a las garrapatas, te invitamos a que nos sigas en Dogalize para que mantengas sano y feliz a tu mascota.