
Comida casera gato
La comida casera gato es una alternativa alimentaria que puede convertirse en la propuesta ideal para muchos dueños y para los mininos. Para algunos dueños, la comida enlatada, generalmente húmeda o la comida seca que viene embolsada, no representan el menú ideal para sus amigos felinos. Algunos gatos presentan alergias, otros presentan intoxicaciones por algunos de los complementos utilizados al momento de la elaboración de estos productos. Es por esto que, muchos dueños prefieren preparar las comidas de sus felinos, ellos mismos y por eso, los invitamos a tomar en cuenta las sugerencias que a continuación les presentamos.
Comida casera gato: lo que hay que saber
Los gatos, al igual que los perros poseen un estómago y un sistema digestivo delicado, por lo que algunos alimentos, inofensivos para nosotros, los humanos; para ellos pueden resultar mortales. El chocolate, el azúcar, la sal e incluso algunas legumbres como el aguacate o palta e incluso granos, pueden ocasionarles desde molestias estomacales hasta la muerte. Los gatos poseen un gran sentido del olfato para detectar alimentos que pueden ser nocivos y a pesar de que éste les falle en algún momento, es el primer sentido a conquistar en el camino a su paladar.
La comida casera para gatos debe contar con todos los beneficios nutricionales necesarios para que el animal este nutrido, sano y feliz. Mucha de la comida seca y húmeda para gatos dice poseer dichos nutrientes y en muchos casos es así, sin embargo estás comidas pasan por un largo proceso de elaboración que no incluye mucha selectividad en la fase de selección de las proteínas añadidas a estas mezclas. Algunas marcas tienen sellos de aprobación por colegios veterinarios, que las certifican como alimentos óptimos para mascotas, lo que las hace ser marcas costosas. Existen también otras marcas, de más baja calidad pero más asequibles para el presupuesto de algunos dueños, y eso las hace atractivas para ellos pero no siempre del gusto del animal.
Comida casera gato: un festín gatuno
Lo primero que hay que hacer para preparar comida casera para su gato es saber que le hace bien y que, definitivamente, no. Y esto lo sabrá consultando a su veterinario de confianza, cuando éste le indique que puede comer su gato, puede iniciar sus preparaciones. Existe el mito de que a todos los gatos les gustan las sardinas o el atún (enlatados y/o fresco, nunca crudo) y esto no es cierto. En lo que todos los veterinarios coincidirán es en que evite la sal y el azúcar.
Para elaborar las comidas casera para su gato, puede hacer las preparaciones hervidas, se ablandaran y será más fácil su deglución. Igualmente evite darle frutas o verduras que generen alergias o sean pesadas (magos, cambur, tomates, aguacate, granos, etc.). En lugar de eso procure ofrecerle proteína magra, por ejemplo pechuga de pollo o pavo y carne. Que puede acompañar de alguna verdura suave como zanahoria o calabacín. Recuerde que el único líquido que debe consumir su mascota es agua, limpia y fresca.
¿Le ha servido la información? ¿Le gustaría saber más acerca de la alimentación casera para gatos? Le invitamos a visitar Dogalize para encontrar toda la información relacionada con estos y muchos más temas sobre mascotas