
Embarazo perro
Si eres un dueño de mascotas, es posible que en algún momento tu perrita esté embarazada y quieras saber cómo ayudar a tu querida mascota en ese momento tan especial. Para ello, lo mejor es conocer un poco sobre los cuidados básicos y el embarazo perro. Así podrás estar seguro en caso de que tengas de darle cuidados tanto a ella como a sus perritos.
El chequeo médico es la mejor manera de asegurarse de que está en buen estado de salud, sobre todo si es un embarazado que fue decidido por los dueños de las mascotas. Conocer el estado de salud tanto de la perrita como del padre ayudará a conocer si tiene enfermedades en los perro congénitas o hereditarias. Igualmente, ayudará a saber si alguno de los dos tiene infecciones parasitarias de los perros. Con la ayuda veterinaria se podrá determinará cuál es el mejor momento para que la perrita quede preñada y descartar cualquier problema al parir.
Embarazo perro: cuidados especiales
Es importante recordar que la hembra puede ser desparasitada cuando ya está preñada, pero se deben usar productos ideales para perritas embarazadas. Para saber si una perrita está preñada, lo más indicado es haciéndole una ecografía. Así se contrasta el estado general de los embriones y del aparato reproductor de la perrita madre. Ya a las 6 semanas es conveniente hacerle una radiografía para saber con exactitud el número total de cachorros.
El embarazo de una perrita dura de 60 a 63 días. Sin embargo, puede acortarse si las crías son grandes. Esto se conoce observando síntomas como el abultamiento del abdomen y el crecimiento de mamas y pezones, que se tornan más grandes y rosados.
Mientras la perrita esté embarazada, es importante proveerle una dieta equilibrada para no modificar su peso, así como no aumentar la comida o incorporar suplementos nutricionales, ya que esto podría producir el desarrollo exagerado de los cachorros o traer problemas en el parto.
Embarazo perro: todo lo que debes saber
Las perritas pueden llegar a parir solas, aunque es recomendable vigilar que todo vaya bien. Puede ser de ayuda que persona en la que la mascota confíe esté presente, sobre todo por si tuviera que intervenir.
Se sabe que la perrita va a parir especialmente por sus signos. Al acercarse el momento se muestra inquieta, busca un lugar tranquilo y generalmente oscuro, se lame la vulva con frecuencia y tiene un descenso en la temperatura corporal del perro, que suele bajar a 37º. Si se observa un ahuecamiento en el área de las caderas y tirita, es signo de que la perrita está dilatando y tiene contracciones de parto.
Lo recomendable es tener una caja grande donde quepa ella con sus cachorritos. Procura llenar la caja con trapos, mantas viejas o cojines para que esté cómoda y los perritos se mantengan calentitos.
Lo mejor es que un médico veterinario pueda ver a los perritos lo antes posible para que verifique su estado nutricional y físico. La madre seguramente será monitorizada.
¿Quieres saber más sobre cuidados caninos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.