Juguetes para gatos caseros: ideas y consejos creativos

Juguetes para gatos caseros: ideas y consejos creativos

Juguetes para gatos caseros

Hay una gran variedad de posibilidades para diseñar juguetes para gatos caseros, estas opciones te permiten expandir tu creatividad además de proponerte a pasar un momento agradable con los pequeños de la casa, para realizar una actividad distinta y divertida. La base de la mayoría de los juegos con estos pequeño felinos parten de objetos que sirvan de presa o que llame la atención del gato para que los mueva o intente capturar. Por ello deben ser juguetes que puedan rodar o moverse fácilmente para que estimulen la curiosidad de tu mascota. En este artículo te compartiremos algunas ideas para realizar tanto juguetes simples y sencillos, como unos de mayor complejidad y esfuerzo.

No te pierdas nuestras entradas.

Juguetes para gatos caseros: de tipo simple

Los juguetes para gatos caseros sencillos, se suelen hacer a partir de objetos de uso cotidiano en el hogar que se utilizan como presas. Por ejemplo con el rollo interno de un papel higiénico se puede construir un juguete, cortando una pestañas de pocos centímetros en cada punta y doblándolas hacia fuera. También con una medias que ya no uses, puedes amarrarlas entre sí y luego cortas los extremos, para obtener otro juguete. Incluso bolas de papel arrugado, pelotas de tenis o similares, o un punto de luz móvil que hagas con una linterna pueden ser excelentes juguetes. Varios de éstos los puedes atar con un hilo o una cuerda, a un palo de madera, como una especie de caña de pescar para que te diviertas con tu gato moviendo de una lado a otro a la presa de juguete. Finalmente una de las cosas que más puede disfrutar un gato es una simple caja de cartón que les proporcione un fresco escondite, en su interior puedes colocarles varios de los juguetes mencionados.

Juguetes para gatos caseros: un poco más complejo

Los juguetes para gatos caseros de tipo complejo suelen partir de la misma idea que los anteriores (presas de juguete) pero tratando de construir objetos más elaborados. Uno de los más característicos es la creación de un ratón a partir de pompones cubiertos de fieltro, o una tela rellena de algodón. Entre el relleno de los juguetes puedes colocar un poco de hierba gatera para estimular a tu mascota. Recuerda que cada vez que utilices pegamento o marcadores para dibujar los ojos y detalles del ratón, evita utilizar unos que tengan componentes tóxicos. También puedes crear una serpiente a partir de tubos de papel higiénico o rollos de toallas de papel entrelazados con una cuerda y cubiertos con una tela que simule la piel de la serpiente. Para la cabeza deja una abertura en forma triangular (con la forma de una boca abierta) y termina los detalles estéticos con marcadores no tóxicos.       

¿Estás buscando más información variada o diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.