
Problemas en las uñas felinas
Los gatos suelen ser animales muy juguetones, les gusta mucho perseguir insectos, aruñar superficies, luchar o trepar algún árbol, este tipo de actividades cotidianas pueden traer problemas en las uñas felinas, ya que es muy propenso que pueda desprenderse o rasgarse algunas de sus uñas con facilidad, causándoles una gran incomodidad y malestar general en tu mascota sino se atiende a tiempo. Sus uñas pueden afectarse por lesiones propias o por alguna enfermedad genética. Es importante conocer los síntomas para poder identificar la afección a tiempo, así como el tratamiento y cuidado que se le debe brindar en el momento de dar la atención médica.
Cómo detectar los problemas en las uñas felinas a tiempo
No es difícil identificar algunos de los problemas en las uñas felinas de tu mascota, ya que las lesiones son superficiales y fáciles de detectar. Suele manifestarse por medio de hinchazón o enrojecimiento en la pata del gato, incluyen cojera y aullidos, uñas agrietadas y astilladas. Las uñas también se les pueden cambiar de tonalidad, sobre todo en las puntas, pueden verse de color morado u otro color atípico al común en ellos, esto pueden ser debido a un hongo que cause este tipo de lesiones en tu mascota. Vemos que existen diversas afectaciones que podemos identificar a la hora de revisar nuestra mascota, sobre todo en áreas tan delicadas y de tanta utilidad para ellos en su vida diaria como son sus garras.
Problemas en las uñas felinas: cuidados a tener
Es importante tener mucho cuidado a la hora de atender los problemas en las uñas felinas, ya que suelen ser muy dolorosas para las mascotas y pueden volverse más ariscos de lo que ya comúnmente son. Primero hay que tratarlos con mucha sutileza y cariño, para que el gato entre en confianza, luego buscar exponer la garra, apretar suavemente los pies del gato entre el pulgar y el índice. Busque cortar la uña afectada en un ángulo perpendicular, alrededor de un décimo de una pulgada de la base. La base contiene sangre y terminaciones nerviosas que crecen hacia fuera de la punta, es normalmente de color rosa oscuro visible, dentro de la garra. Corta la uña de gato utilizando tijeras especiales para gatos, pero nunca tijeras comunes. Lave la herida, y aplíquele vendaje, si es posible.
Algunos tipos de infecciones son contagiosas, por lo que deberás aislar a tu gato de otros animales. Existen muchos antibióticos tópicos que se pueden emplear para poder acabar con la infección, de igual forma es importante que más allá de poder seguir estas indicaciones puedas acudir a un veterinario que te ayude en este tipo de situación.
Prevención para evitar problemas en las uñas felinas
Hay que tener en cuenta la importancia de cuidar a las mascotas como una de las principales medidas preventivas para cualquier afectación que puedan contraer. Sobre todo, los problemas en las uñas felinas que suelen ser muy frecuentes, por lo tanto, es necesario el mantenimiento regular de la garra puede ayudar a su gato a no dañarse las uñas demasiado grandes, pero un desliz podría llegar a causar una infección. Si se corta el dedo de su gato, o si cortas demasiado al rente, o si notas sangrado en la pata, trate la herida con nitrato de plata o un cojín hemostático. Utilice maicena y harina en un apuro.
¿Quieres saber más sobre el cuidado de tus felinos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.