Adoptar un gato callejero: adoptar es un acto de amor

Adoptar un gato callejero: adoptar es un acto de amor

Consejos para adoptar un gato callejero

El primero de los consejos para adoptar un gato callejero que debes saber, es que tienes llevarlo al veterinario lo más pronto posible, para un chequeo de su salud. El médico te dirá su edad aproximada, cuánto pesa, si tiene alguna infección, herida, enfermedades de los gatos, si tiene pulgas gatos, garrapatas, si tiene parásitos y así colocarle un tratamiento para su mejoría. También es importante examinar si está embarazada. Asimismo, recuerda que tu nueva mascota requiere de una serie de vacunas para gatos obligatorias para protegerla.

Una vez en casa, su nuevo hogar, es importante que sepas más consejos para adoptar un gato callejero: Dale tiempo. Tu nuevo compañero necesita tiempo para reconocer su nuevo espacio, y así poder adaptarse. Recuerda que los gatos son muy curiosos y que los callejeros vivieron muchas experiencias peligrosas, aventuras, quizá hasta peleas de gatos, por ende, necesitan buscar el espacio que les haga sentirse protegidos. Lo más probable es que tu nuevo amiguito o amiguita comience a olfatear el lugar hasta encontrar su propio escondite. Quizá no sea su sitio permanente, pero es el que ha escogido momentáneamente para sentirse a salvo.

No te pierdas nuestras entradas.

Consejos para adoptar un gato callejero: nuestras recomendaciones

Por unos días colócale cerca el agua, comida y su caja de arena. Pasados los 3 a 5 días cambia sus cosas al lugar que tú hayas escogido para tu nueva mascota, y verás cómo sale de su escondite y se acomoda en su nuevo espacio.

Simultáneamente juega con tu gato bien sea con un juguete gato, una piola o cualquier objeto, preferiblemente de goma y no muy pequeño, para que no se ahogue. También hazle cariños, sobre todo en su cabecita, lo importante es que te sienta cerca.

Consejos para adoptar un gato callejero: sobre la comida y otros más

Deberás elegir una comida adecuada a la edad de los gatos, peso y sus particularidades. Durante los primeros días, puedes probar con darle alimento húmedo, a los felinos les gusta más y harás que se adapte mejor a su nueva casa. Si no tienes la arena especial para gatos, prueba con aserrín o viruta de madera, éstas también son buenas alternativas para garantizar la mejor higiene a la hora de hacer sus necesidades. Recuerda colocar la caja de arena lejos de la comida.

Entre otros consejos para adoptar un gato callejeros, si le preparas una camita, colócala también lejos de la caja de arena, pero un poco más cerca más cerca de la comida. También puedes comprarle un rascador o hacerlo tú mismo: a los gatos les encanta y necesitan rascar para liberar tensiones y desgastar sus uñas. Los gatos siempre son criaturas aceleradas y cuidadosas y esto los tensa mucho. ¡Es mejor un rascador que los muebles de tu casa! 

Si quieres saber más consejos para criar y cuidar a tus mascotas, visita Dogalize, más información profesional y de mejor calidad.