
Cómo alimentar un gato recién nacido
Quienes somos dueños de mascotas sabemos que en cualquier momento podemos toparnos con la oportunidad de cuidar un gatito recién nacido. Para alimentar un gato recién nacido debemos recordar que hay algunos utensilios con los que debemos contar. Vigilancia, hidratación y calidez son las claves para el cuidado de un gato pequeño.
Es importante tener en cuenta que un gatito debe quedarse con su madre y beber de su leche hasta 8 semanas después de haber nacido antes de la adoptcion gato. La leche materna es muy buena para ellos y nada debe reemplazarla. La leche de la gata posee todos los nutrientes que necesita el gato recién nacido. Los cuidados de su madre le permitirán tener una correcta socialización y un buen desarrollo de todo su sistema inmune. Por ello, lo que especialistas felinos recomiendan es dejar al gatito con su madre hasta sus 12 semanas antes de su adopción.
Cómo alimentar un gato recién nacido: Lo que debes hacer
En primer lugar debes vigilar a los gatitos y controlar que vayan creciendo y aumentando de peso a un ritmo adecuado. Algunas veces será vital que tú te encargues de su alimentación del gato. Si la madre gata es la encargada de alimentarlos, deben permanecer con ella por lo menos hasta las 8 semanas. La leche materna, por otro lado, puede suplir la hidratación durante las primeras semanas. Si algo llegase a interrumpir la lactancia, podría ocurrir una rápida deshidratación del gatito recién nacido. De ahí que sea importante que todos los gatitos beban leche en buena cantidad y especialmente en caso de camadas numerosas. Es importante monitorizar su peso.
Una rutina de amamantamiento debe tener en cuenta que un gatito con buena salud duerme entre cada toma de leche: Luego se despierta cuando su madre le estimula para después ponerse a gritar y busca activamente la tetina. El gatito que no toma suficiente leche puede tornarse inactivo y no ganar suficiente peso. De allí que las complicaciones más frecuentes por malnutrición sean la diarrea en gatos, la deshidratación, la hipoglicemia y la hipotermia.
Cómo alimentar un gato recién nacido: ¿Qué hacer?
Hay tres cosas que debes recordar cuando vayas a cuidar a un gatito recién nacido. Primero, mantener al minino recién nacido hidratado, segundo, bien alimentado y tercero, bien abrigado. En caso de que la gata madre no pueda amamantarlo, debes acudir a la tienda de mascotas para adquirir biberones y comida especial. En caso de que no tengas a disposición comida especial pára gatos recién nacidos, puedes usar leche evaporada, que es excelente para alimentar a gatitos bebés. Para ello, necesitarás una jeringa, pues los biberones que encontrarás serán demasiado grandes para ellos.
Recuerda: los primeros 15 días habrá que darles de comer cada dos o tres horas. A medida que los gatitos vayan creciendo, se irá alargando el período entre cada toma de leche. Debes darles de comer sobre su pancita, procurando que estén en la posición en la que lo haría su madre. Hazlo hasta que ellos mismos rechacen el biberón en señal de que ya están llenos y felices.
¿Quieres saber más sobre alimentación felina? ¿Tienes gatitos pequeños en casa y quieres alimentarlos? Visita Dogalize y conoce más sobre el mundo de los gatitos.