
Conjuntivitis en gatos
La conjuntivitis en gatos consiste en una inflamación que ocurre en la membrana que cubre al ojo, también conocida como la mucosa. En algunos casos dicha inflamación puede ser la consecuencia de otra afección. Puede llegar a ser más probable su aparición en los gatos pequeños – menores de 6 meses de vida- sobretodo en el caso en que vivan en condiciones de poca salubridad e higiene. Si se diagnostica en un estado temprano se trata sin complicaciones, sin embargo si se desarrolla lo suficiente puede generar problemas más graves. Recordamos que este artículo no busca sustituir el papel de un profesional de la salud animal, frente a cualquier problema de salud consulte a un veterinario.
Conjuntivitis en gatos: causas y síntomas
La conjuntivitis en gatos puede ser ocasionada por otras enfermedades de los gatos, infecciones o algún tipo de alergia. En la mayoría de los casos, estás son producidas por un ambiente sucio, poco higiénico o insalubre. En el caso de que la conjuntivitis se relacione con otra enfermedad, lo más probable es que sean afecciones del sistema respiratorio. La mejor prevención para esta enfermedad es mantener limpio el ambiente en donde viva tu mascota felina, así como evitar un ambiente frío y con entradas de aire, que puedan provocar resfriados.
Entre los síntomas que caracterizan la conjuntivitis en gatos, se encuentra la irritación y el enrojecimiento de los ojos, el exceso de lagrimeo y lagañas, hinchazón en ojos y párpados, dificultad para abrir completamente los ojos, picazón y molestia general en los mismos. En el caso de que se desarrolle la afección se empieza a oscurecer la cornea dificultando en gran medida la visión del pequeño felino.
Conjuntivitis en gatos: cuidados y tratamientos
Para mantener en buen estado la salud de tu gato, es importante que estés al día con el calendario de vacunación, así como con las visitas regulares al veterinario. Si logras ubicar la existencia de conjuntivitis, debes acudir a un veterinario para que determine la causa correcta, y por lo tanto el tratamiento correcto. Para tratar la conjuntivitis en gatos se suele proponer la utilización de suero fisiológico con una gasa esterilizada, para limpiar la zona infectada. Es importante que utilices una gasa distinta en cada ojo y que limpies de adentro hacia fuera.
También existen pomadas u otro tipo de sueros que tu veterinario te puede recetar para llevar a cabo la limpieza. Para combatir la hinchazón se puede aplicar en casa compresas frías y calientes. Las infusiones de manzanillas aplicadas con una gasa estéril, también son efectivas para reducir la picazón. Finalmente es importante que cuides la buena alimentación del gato, de manera que tenga un saludable y fuerte sistema inmunológico.
¿Estás buscando más información variada o diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.