
Mi gato come cosas raras
Puede llegar a ser común ver a tu mascota felina intentando comer cosas no aptas para alimentarse, como por ejemplo textiles, plásticos, entre otras cosas raras. Este comportamiento de los gatos de tipo compulsivo (en más o menor medida) es llamado pica y aunque no es una enfermedad grave, debes intentar evitar que mantenga dicha costumbre puesto que podría ingerir elementos tóxicos o peligrosos para la digestión. A continuación te explicaremos algunas causas y soluciones para los casos en que mi gato come cosas raras.
Mi gato come cosas raras: causas
Puede haber muchas causas para que mi gato come cosas raras. En gatos que se hayan destetado tempranamente puede quedar una costumbre en buscar elementos para mamar o mordisquear, como por ejemplo elementos de plástico suaves. El estrés y la ansiedad también pueden ocasionar la pica y la búsqueda constante de elementos para morder. En otros casos hay causas más simples como el gusto por el olor, el sonido del mordisqueo o el sabor de un determinado elemento. También puede responder a un instinto para aliviar la digestión después de una abundante comida, por la satisfacción generada al masajear las encías, o incluso como una medida de higiene bucal.
En algunos casos este comportamiento podría indicar alguna deficiencia nutricional o algún problema alimenticio. Si la pica se convierte en un comportamiento compulsivo e incontrolable, debes acudir al veterinario para controlarla y evitar que se convierta en una costumbre de tu mascota.
Mi gato come cosas raras: soluciones
Si te encuentras con que mi gato come cosas raras, lo primero que debes hacer es observar que tipo de objetos mordisquea (cables, telas, objetos de plástico, entre otros) para colocarlos fuera de su alcance. También puedes utilizar elementos que cambien o alteren el sabor y el olor de dichos objetos, y provocar que tu gato los evite. Para ello puedes rociar limón, pimienta, vinagre, alguna salsa picante e incluso líquidos fabricados específicamente para alejar la curiosidad de los pequeños felinos. También debes cuidar su salud física y mental con juegos de gatos y acceso a espacios abiertos de manera que evites que un exceso de sedentarización les provoque estrés o ansiedad. Trata de que tu gato tenga una vida activa y saludable, incluso bríndale acceso a espacios donde pueda cazar o liberar su ansiedad.
También puedes ofrecerle algún sustituto seguro, como por ejemplo los juguetes específicamente fabricados para que sean masticado por gatos o mascotas. Es importante que consultes a un veterinario sobre la pica, para descartar de que se trate de algún problema de deficiencia nutricional o el síntoma de otra enfermedades de los gatos. Recuerda que si tienes una mascota debes tratar de corregir los comportamientos pocos saludables a tiempo para evitar problemas de mayor gravedad.
¿Estás buscando más información variada o diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.