Perro ladra cuando llaman al timbre: ¿qué puedo hacer?

Perro ladra cuando llaman al timbre: ¿qué puedo hacer?

Perro ladra cuando llaman al timbre

Perro ladra cuando llaman al timbre: algo muy frecuente, y algunas veces molesto. Aunque es un comportamiento normal y típico en perros, algunas veces suele ser motivo de conflictos con algunos vecinos. Esto se agudiza cuando tocan el timbre a horas de la noche y nuestros peludos arman el escándalo habitual. Como todo dueño responsable, es nuestro deber trabajar en ello y buscarle una solución adecuada. Con un poco de paciencia y refuerzos positivos lograremos el objetivo: que nuestro querido perrito no perturbe la paz del vecindario.

No te pierdas nuestras entradas.

Perro ladra cuando llaman al timbre: motivos

En primer lugar, debemos  entender que los perros son animales territoriales, y esta tendencia los hace ladrar ante cualquier cosa que consideren amenazante, interesante o novedosa. Sus ladridos tienen el principal objetivo de alertarnos y alertar al posible intruso sobre su presencia. En realidad, esto se trata de algo propio de los perros.

Ahora bien, cuando los ladridos se emiten de manera excesiva y compulsiva, esto se puede convertir en un problema de convivencia con los vecinos. Por otro lado, podría ser un signo de estrés o malestar en el perro que habría que atender.

El condicionamiento clásico, (que en psicología se trata de un tipo de aprendizaje asociativo) es la base principal por la que un perro emite sus ladridos al sonar un timbre. Primero, hay un timbre que funciona como un estímulo neutro que no provoca ninguna reacción en el perro. Posteriormente, al sonar el timbre, aparecen personas (estimulo incondicionado) y el perro ladra (respuesta incondicionada) para ponernos en alerta. Todo esto termina en hacer del timbre un estímulo condicionado (EC), esto quiere decir que el perro emitirá una respuesta condicionada (RC), como resultado de la asociación, ya que el perro asociará el sonido del timbre con la llegada de personas.

Perro ladra cuando llaman al timbre: ¿cómo evitarlo?

La paciencia te ayudará a sobrellevar el proceso de aprendizaje de tu perro, y también a conocer las circunstancias en la que sucede. Primero necesitarás trabajar precisamente el timbre. Con la ayuda de alguna persona, debes hacer que tu perro aprenda otra manera de responder al sonido del timbre, en otras palabras, que aprenda una nueva conducta.

Comienza pidiéndole a alguien que se coloque en un lugar específico de tu casa y que toque el timbre cuando se lo pidas. No abras la puerta ni dejes que entre, ya que el objetivo es que el timbre vuelva a convertirse en un estímulo neutro (insignificante) para tu perro. Lo que debes conseguir es que el sonido del timbre no esté ligado a la llegada de ninguna persona, sino un mero sonido más del entorno.

Muy importante: cuando el perro ladre al sonar el timbre, debes ignorarlo por completo. No lo tomes en cuenta. Puede ser un poco difícil al principio, pero con paciencia lo lograrás. Al cabo de un tiempo verás resultados.

En caso de que no obtengas los resultados que deseas, lo más recomendable es que consultes a un entrenador canino profesional. La experiencia de un entrenador te puede orientar y ayudar en casos muy difíciles. Ellos son especialistas en este tipo de entrenamientos.

¿Quieres saber un poco más sobre cuidados caninos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.