
Perro lazarillo
Es posible que en algún momento hayas visto en la calle o en el metro a una persona anciana o invidente siendo guiada por un perro. Sí, se trata de un perro lazarillo. Estos perros tienen habilidades adquiridas especiales para ayudar a personas con movilidad reducida a cruzar en una avenida o ir a un lugar en específico. También se les conoce como perros guías o de asistencia. Estos perros son adiestrados para poder dirigir en la calle a personas ciegas o impedidas. Algunos ejemplares pueden ser de ayuda en tareas domésticas. Aquí conocerás un poco más sobre los perros lazarillos.
Perro lazarillo: ¿perros de ayuda?
Sí, la importancia de los perros lazarillos es bastante notable, al punto de que muchos de estos caninos cuentan con ciertos beneficios o derechos en muchos países. Por ejemplo: algunos perros guías pueden viajar en transporte público (metros, autobuses, taxis) mientras cumplen su función. Algunos llevan un distintivo especial para que puedan ser reconocidos en su tarea. El entrenamiento de los lazarillos les hace tener la capacidad para identificar y anticipar peligros potenciales para la integridad del dueño.
Algo que muchas personas deben recordar es que un perro lazarillo no es precisamente una mascota común y corriente. Es un animal de trabajo entrenado específicamente para cumplir una función. Aunque el trato hacia estos perros siempre debe ser igual en cuanto a respeto y consideración, lo mejor es no interrumpir su labor cuando está guiando a alguna persona. Llamarlo o incluso acariciarlo puede resultar una distracción y ser molesto para la persona que está siendo ayudada.
Perro lazarillo: detalles a tomar en cuenta
Los perros lazarillos generalmente son entrenados por organizaciones especializadas en ayuda a personas invidentes o con movilidad reducida, organismos de salud, o por compañías registradas para el adiestramiento canino. Estos perros reciben una alimentación balanceada, supervisión veterinaria y esterilización oportuna con el objetivo de hacer cambios adaptativos en el comportamiento del animal.
Los perros son entrenados durante unos dos años de manera intensiva. Los lazarillos deben ser resistentes ante estímulos ambientales fuertes, como ruidos, explosiones y otros perros o personas. En caso de que no lo sean, son reemplazados por otros ejemplares. Deben adaptarse a la vida con personas invidentes o discapacitadas, saber andas por algunos sitios estrechos y poder llevar objetos pequeños o medianos hasta ciertas distancias.
Muchos perros lazarillos llevan un distintivo de certificación lo suficientemente visible como para ser identificados en su labor. Lo mejor es abrirles el paso para facilitar su tarea, y en ningún momento darle golosinas o comida, ya que podría distraerlo. Los labradores son los perros que más se destacan como perro guía: su inteligencia y estabilidad lo han convertido en uno de los lazarillos por excelencia.
¿Quieres saber más sobre perros lazarillos? Entra en Dogalize y conoce mucho más sobre novedades caninas.