Perro perdiguero: gran raza para la caza

Perro perdiguero: gran raza para la caza

Perro perdiguero

El perro perdiguero es un animal criado para acompañar a su amo en la faena de la caza. Entrenado para la búsqueda y captura de presas. Es un can con linaje de perro de alto rendimiento en campos abiertos donde realiza su tarea de explorador. Sin temor a rastrear presas en largas extensiones de terreno, no se detendrá ante nada, hasta conseguir su presa. E igualmente posee grandes cualidades para ser un perro familiar, por su gran carácter y paciencia alrededor de niños, lo hace ser fácilmente entrenado y su alta fidelidad a su amo, hacen del perro perdiguero un gran can.

No te pierdas nuestras entradas.

Perro perdiguero: el cazador amable

A diferencia de otros perros de caza, el perro perdiguero fue criado para acompañar al cazador no para aniquilar presas. Su principal tarea es rastrear e indicar guaridas de las presas, nunca matar. El nombre de perro perdiguero, le viene dado por estar entrenado en la caza de esas aves, las perdices. El perro perdiguero se distingue de otros canes cazadores por su carácter afable pero aguerrido y valiente. No teme a las exploraciones en largas extensiones de terreno abierto.

Perro perdiguero: también para la familia

El paciente temperamento del perdiguero lo hace un buen compañero hogareño. Por su paciencia y su alto nivel de tolerancia, el perro perdiguero también puede ser una excelente elección para mascota, sin embargo, antes de tomar esta decisión, hay que tener presente varios asuntos:

  • La alimentación de perro: estos esbeltos cazadores llegan a pesar entre 50 y 60 kilogramos aproximadamente y llegar a consumir hasta 1500 kilocalorías, los machos. Las hembras pueden pesar igual y consumir entre 1200 y 1330 kilocalorías, para mantenerse bien nutridos y alimentados, niveles de peso óptimos. Pasar estos estándares se traduciría en obesidad para los canes y si no se proveen las colorías necesarias, los animales podrían enfermar y desnutrirse con facilidad;
  • La salud física y anímica: los perros perdigueros evolucionaron entre humanos, por lo que son animales muy sociales, lo que significa que requieren la presencia constante de su humano. Dejarlos solos por largos periodos de tiempo puede deteriorar su salud física y mental. Disfrutan de las caricias y la compañía de su humano. Otro dato importante son los paseos, como son perro que fueron criados para la caza y estar al aire libres, los perros perdigueros requieren de largos paseos, esto afianzara el vínculo mascota/amo, y recomendamos hacer con correa. Estos perros son rastreadores por naturaleza, si toman el rastro de algún pajarito, no abandonara su búsqueda hasta encontrarlo.

¿Te ha gustado el artículo? ¿Te gustaría saber más acerca de razas de perros? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado con el mundo de las mascotas