
¿Qué emociones sienten los perros?
En la actualidad se sabe que los perros tienen las mismas estructuras cerebrales y químicas que producen las emociones en los seres humanos. Incluso, estudios revelan que también tienen la hormona oxitocina, que es aquella que se segrega cuando las personas se enamoran o sienten afecto por los demás. En cuanto a las emociones básicas, los seres humanos y otros mamíferos son muy similares y dichas emociones se producen en áreas específicas del cerebro. La diferencia está en que las emociones de los perros son emociones honestas en su totalidad. Los perros no pueden mentir ni tener motivos ocultos. Aquí te hablaremos un poco más sobre esas emociones caninas y sobre las emociones sienten los perros.
¿Qué emociones sienten los perros? Emociones 100% honestas
- Amor: Los perros tienen una desarrollada capacidad para transmitir sus emociones hacia los seres humanos, demostrar su lealtad y hacer una sólida relación con su dueño. De allí que puedan demostrar lamiendo a quienes siente cercanos. Muchas veces el amor se mezcla con la alegría. Cuando un perro está feliz puede disfrutar sus momentos y la manera de expresar lo que siente es a través de saltos y de lenguaje corporal, algunas veces ladridos. La cola moviéndose a los lados en medio de un juego o situación de alegría también es una demostración de lo que están sintiendo.
- Tristeza: aunque su dolor emocional no es expresado de la misma manera que los seres humanos, los perros pueden experimentar la sensación de pérdida y tristeza. Algunas veces cuando alguien se marcha o fallece. Aparte del tímido gemido de llanto, los perros demuestran su angustia a través de la pérdida de apetito, el desgano, la ansiedad o con trastornos el sueño (duermen mucho o muy poco)
Algunos estudios afirman que los perros pueden llegar a exhibir diversos cambios de comportamiento después de perder a un compañero querido, por lo que pueden pasar por proceso de luto que puede llegar a durar varias semanas.
¿Qué emociones sienten los perros? Los perritos sienten
- Celos: los celos son algunos de los sentimientos más notorios en los perros, aparte de la alegría. En muchas oportunidades, y más si tienes otras mascotas, tu perro querrá acaparar tus mimos y tu cariño.
Recordemos que los perros son criaturas territoriales y actuarán en consecuencia. Tu querido peludo te ve como parte de él y buscará tener toda tu atención, por tanto, no se sentirá muy bien sabiendo que debe compartir tus cuidados, cariños o recursos (alimentos). En esos casos, debes ingeniártelas para que los celos sean un tema secundario y no exista mayor problema con tus otras mascotas, en caso de que las tengas.
- Miedo: sí, miedos y fobias son parte de las emociones presentes en perros. Los hechos demuestran que los caninos llegan a sentir las emociones fuertes de una manera bastante remarcada, por lo que el miedo termina siendo una parte de su repertorio afectivo. Elementos de fuerte impacto emocional, como explosiones, fuegos artificiales, aspiradoras o vehículos grandes pueden ser factores que producen la emoción del miedo en perros. El temor resulta en miedo. Por ello, es importante que la mayoría de los perros tengan un trato armónico, lleno de paciencia y educación emocional, para que el miedo no sea el protagonista de su vida afectiva.
¿Quieres saber más sobre las emociones de los perros? Entra en Dogalize y conoce mucho más.