Hábitos de sueño caninos: lo que debes saber

Hábitos de sueño caninos: lo que debes saber

Hábitos de sueño caninos

Si eres uno de los dueños de mascotas interesado por los hábitos de sueño caninos, este artículo te ayudará a mantenerte al día con algunos datos importantes sobre el descanso de los perros. Hay que tener en cuenta que los perros requieren de un buen descanso para mantenerse sanos, activos y alegres. Un sueño de calidad será una buena manera de proteger la salud física y mental del perro, así como de procurar su estabilidad emocional. Ten en cuenta que algunas veces los perros pueden tener un sueño tan pesado como los seres humanos.

No te pierdas nuestras entradas.

Hábitos de sueño caninos: tan importantes como su alimentación

Es bueno que tengas en mente que los perros se adaptan rápidamente a los hábitos de sus dueños. En otras palabras, su sueño dependerá de qué tanto duerman los humanos con los que vive y sus cuáles son sus horarios. Generalmente cuando son cachorros duermen el 90% del día, aunque en diferentes tiempos y de una manera irregular hasta que aprenden a dormir en su cama por las noches. Un poco más adelante, hasta las 12 semanas de vida, duermen entre 18 a y 20 horas al día. Los perros adultos duermen alrededor de unas 14 horas, 8 a 9 horas por la noche y pequeñas siestas variadas durante el día.

Ya en el caso de los perros ancianos, tienden a dormir el 70% del día,  más si se llegan a presentar problemas musculares o en las articulaciones o algún tipo de enfermedades de los perros. Lo más recomendable es mantener su vida activa de adultos para que lleguen a la vejez con un sistema osteomuscular fortalecido.

Por otro lado, el insomnio puede irritar el carácter de un perro, ya que tienen que reponer las energías que gastan en el día jugando.

Hábitos de sueño canino: salud mental para el perro

Si tu perro es adulto, procura que descargue energía ejercitándose, con una buena cantidad de ejercicios, carreras o juegos. Así evitarás que ladre en exceso o haga travesuras.

En caso de que duerma más de las horas correspondientes y no tenga ganas de moverse, lo mejor es evaluarlo con detenimiento para precisar si tiene algún problema de salud, depresión o tristeza.

Es importante recordar que los perros duermen un poco más en invierno: prefieren dormir más tiempo y en  un lugar que les transmite calor. Será frecuente verlos dormir en un rincón o en lugares suaves y tibios. Durante esta época, facilítale varias mantas o cojines para que duerma abrigado y cómodo.

Recuerda que un buen descanso es garantía de buena salud. Trata que tu perro tenga un sitio libre de ruidos excesivos, fuertes corrientes de aire o herramientas que hagan mucho escándalo durante las noches. El sueño reponedor es tan importante para los peludos como para nosotros.

¿Quieres saber más sobre hábitos de sueño caninos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.