Mi gato me lame el pelo: costumbre gatuna

Mi gato me lame el pelo: costumbre gatuna

Mi gato me lame el pelo

Mi gato me lame el pelo: esta acción sólo puede significar cosas buenas. Que tu gato lama tu pelo cuando estás viendo televisión o simplemente tumbado en un sillón, solo quiere decir, que le agradas mucho y que quiere integrarte a su círculo familiar (aunque, obviamente ambos sean cercanos) despojándote de tu olor característico e impregnándote de su aroma, así te sentirá aún más cercano.

No te pierdas nuestras entradas.

Mi gato me lame el pelo: ¿una buena o una mala costumbre?

Que mi gato me lama el pelo no es en sí misma, una acción perjudicial, ni para el animal ni para su dueño, a menos que al dueño no le agrade esta práctica felina. Recordemos que los gatos suelen hacer esto para limpiar o “bañar” a sus cachorros y para acicalar su propio pelaje; por lo que realizar esta práctica con sus amos es una muestra de aprecio y de conexión emocional. Considerarla buena o mala costumbre o hábito es solo una expresión, porque es la manera felina, que tiene los gatos de demostrar su cercanía a su amo.

Mi gato me lame el pelo: ¿qué hacer para evitarlo?

Mi gato me lame el pelo, ¿puedo evitarlo? Y la respuesta es sí, se puede evitar y tomar acciones que desmotiven al gato a hacerlo en el futuro. Hay dueños de gatos a los cuales esta manera de expresar afecto gatuno, no les molesta y les parece gracioso. A otros dueños, amantes de gatos, les parece incómodo y un tanto invasivo. Una de las acciones más contundentes que se pueden tomar, para que el gato ya no nos lame el pelo, es alejarnos de él. Otra es rociarlo con agua. Esto último es simplemente, utilizar un atomizador llenarlo con agua y cuando el gato comience a lamer el pelo, rociarlo suavemente con el atomizador. Unas cuantas ociadas, lo desalentara de intentarlo en el futuro.  

Que el gato nos lama el pelo, es algo que pertenece a su comportamiento genuinamente felino. Así como lo es el maullar. Recordemos que a pesar de que son animales que han evolucionado para ser domésticos; el gato, a diferencia del perro ha tenido menos años de evolución en este sentido, por lo que los instintos más profundos afloran para demostrar que estos pequeños, aun son sus propios amos y que, al final del día su independencia y automía es lo que los define.

¿Te ha servido la información? ¿Te gustaría conocer más acerca del comportamiento de los gatos? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado con el comportamiento de los gatos y el mundo de las mascotas