
Perro me sigue
Perro me sigue: es posible que en algún momento hayas tenido a un perro que no deja de seguirte a todos lados: al baño, a la sala, a la cocina o incluso en la calle. En algunas ocasiones puede ser muy gracioso, pero podría ser una situación que te incomode y te haga buscar una respuesta a su comportamiento. Ante todo, recuerda que los perros son animales sociables, lo que se ha acentuado luego de años de domesticación y crianza. Esto hace que busquen nuestra atención y afecto, incluso más que hacia miembros de su misma especie. Los perros saben que pueden ser cuidados o alimentados por nosotros, y los vínculos que pueden llegar a desarrollar son muy estrechos.
Perro me sigue: por qué lo hace
Los perros ven en los seres humanos una figura de referencia para conseguir seguridad. Si están en lugares pocos conocidos para él, es normal que el perro te siga. No sólo para no perderse, sino para seguir teniendo a su lado a la figura que es una “base segura” para su bienestar.
Dentro de casa, el perro nos sigue para saber qué hacemos, para ver qué actividades realizamos, para enriquecer su día a día y no aburrirse. También es probable que los peludos, muy escurridizos, intenten recoger algunas sobritas de comida que se hayan caído en la cocina. A los perros les encanta un buen bocado.
Es lógico pensar que los perros van a seguir a quienes puedan proporcionar comodidades o privilegios dentro y fuera de la casa. Si se trata de un dueño lleno de amor y cariño hacia su mascota, esto es lo más probable que pase.
Mi perro me sigue: qué hacer
Primero debes identificar la forma en que tu perro llegó a casa. Si se trata de un cachorro o de un perro adulto que ha estado en una perrera, es normal que observes este comportamiento. Lo importante es saber si la acción de seguir se debe a un problema de conducta. Algunos dueños de mascotas se sienten cómodos al sentirse seguidos por su perro, otros no aceptan la compañía tipo sombra de su mascota. Es cuestión de gustos.
Lo mejor que puedes hacer es utilizar el refuerzo positivo para el adiestramiento canino de órdenes sencillas. Al principio debes armarte de paciencia y ser muy constante. Primero intenta enseñarle el truco de sentarse y quedarse quieto. Refuerza cada logro y cada vez que permanezca solo en un sitio específico, el cuarto, la sala o la cocina, prémialo.
Es bueno que aceptes su compañía. Los perros son animales sociales y querrán compartir contigo buena parte del tiempo. Si el perro está experimentando ansiedad de separación, lo mejor es contar con la ayuda de un entrenador canino o médico veterinario experto en este tipo de problemas. Así lograrás que la conducta se detenga.
¿Quieres saber más sobre cuidados caninos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.