
Perros levantan la pata al orinar
Sí, seguramente has visto a tu perro en esas andanzas y te estés preguntando el porqué. Los perros levantan la pata al orinar por varias razones. El asunto depende, eso sí, de la edad en que se encuentre el perro. Por ejemplo, las razas de perros pequeñas son más precoces en el acto de levantar la pata, mientras que molosos y perros de razas grandes suelen ser más tardíos. El ambiente donde vive el perro y sus niveles de testosterona son decisivos en este proceso. De igual manera, los perros encerrados en perreras individuales sin contacto con otros machos desarrollan esta conducta más tarde que los criados en competencia con otros. La competencia territorial entra en juego.
Perros levantan la pata al orinar: causas
El marcaje territorial y la demostración de signos de poder, tamaño y fortaleza son las principales razones de por qué los perros machos levantan la pata. Mientras más alto la levanten, más información de tamaño expresa un macho y su concentración y olor marcará su grado de dominancia biológica, el sexo y la edad del perro contrario. Los machos con más poder en la escala jerárquica orinan levantando de forma exagerada la pata. Este marcaje por orina proporciona información de su presencia al resto de los machos que están compartiendo el mismo territorio.
Por otra parte, algunas hembras con caracteres masculinos también tienden a levantar la extremidad levemente. Muchas de ellas orinan varias veces, como los machos, haciendo marcaje. Sin embargo, la dirección de su orina suele ir al suelo y no a árboles o paredes. Dichas hembras generalmente tienen desequilibrios entre la hormona testosterona y los estrógenos. Por supuesto, esto no les exime de poder tener crías, aunque es bastante frecuente que muchas hembras con este comportamiento no admiten cópula.
Este tipo de hembras, usual en muchas razas de perro, se les puede practicar una ligadura de trompas para que no se reproduzcan, así no modifica su estado hormonal.
Perros levantan la pata al orinar: un comportamiento interesante
En machos castrados antes de que se produzca el acto de levantar la pata no se producirá dicho acto y éstos seguirán orinando como lo hacen las perras femeninas y los cachorros. Sin embargo, si el animal ya levantó la extremidad y posteriormente se le castra, seguirá levantando la extremidad y continuará marcando, aunque en menor cantidad.
Recordemos que se trata de una conducta natural determinada biológicamente, todos los machos antes o después terminarán levantando la pata para orinar, a menos de que sus niveles hormonales correspondientes estén bajos. Lo que más ayuda a que esta conducta se instale en su comportamiento general es el hecho de sacarlo en lugares donde pueda tener contacto con muchos olores de otros perros y se sociabilice con otros ejemplares. De esa manera puede disputarse recursos múltiples como la comida, hembras o juegos.
¿Quieres saber más sobre conducta canina? ¿Estás buscando información similar? Entra en Dogalize y conoce mucho más.