Cálculos renales en los gatos: síntomas y tratamiento

Cálculos renales en los gatos: síntomas y tratamiento

Cálculos renales en los gatos

Las popularmente conocidas como “piedras en los riñones” producto de la acumulación excesiva de ciertos minerales en el tracto urinario de los gatos, lo que termina afectando su capacidad para orinar. Generalmente son dos tipos de cálculos que aparecen en el sistema urinario de los gatos: los de struvita, ocasionados por el magnesio y los de tipo cálcicos, que son provocados por altos niveles de ácidos en la orina. El asunto de los cálculos renales en los gatos se complica cuando el gato trata de orinar y los cálculos acumulados en sus conductos impiden que expulse la orina correctamente. Esto hace que el animal, cuando se esfuerza por hacerlo, le causa un fuerte dolor. Estas piedras renales producen intensa molesta en el animal, además de infecciones urinarias. Si se realiza un diagnóstico tardío o no hay una supervisión médica veterinaria óptima, el problema puede provocar la muerte del animal en poco tiempo por fallo renal. Es importante recordar que algunas razas, como los gatos himalayos o persas son más propensos a sufrir de cálculos renales.

No te pierdas nuestras entradas.

Cálculos renales en los gatos: causas y síntomas

Algunas de las causas de los cálculos renales en los gatos son:

  • Medicamentos: algunos fármacos, como cortisona o tetraciclina entre otros, puede producir cálculos;
  • Deshidratación: la falta de agua produce acumulación de minerales en los riñones del felino;
  • Dieta: una dieta alta en carbohidratos, magnesio, fósforo o calcio puede aumentar la probabilidad de sufrir cálculos;
  • Infecciones: algunas infecciones urinarias pueden traer como consecuencia la formación de cálculos en los.

Muchas veces los síntomas ayudar a detectar la aparición de cálculos renales en los gatos. Si notas algún síntoma en tu gato como éstos, se deben tomar medidas:

  • Dificultad para orinar: se aprecia en el esfuerzo durante la micción, que en ocasiones no da resultado;
  • Dolor al orinar, maullidos al momento de orinar;
  • Inquietud y nerviosismo;
  • Hematuria: gotas de sangre en la orina;
  • Micción frecuente y en pequeñas cantidades.

Cálculos renales en los gatos: tratamiento

Para poder eliminar el problema de los cálculos renales (o al menos atenuar sus consecuencias) se deben tomar medidas pertinentes.

  • Dieta: el cambio de la alimentación del felino es fundamental para su salud. Hay alimentos secos para gatos que son formulados especialmente para evitar las afecciones renales. La mejor opción es optar por alimentos húmedos: una mayor cantidad de agua ayuda a diluir los minerales en la orina;
  • Cistotomía: en algunos casos se debe realizar una operación quirúrgica para extraer los cálculos;
  • Eliminación de los depósitos de minerales: se utilizará un catéter para limpiar los cálculos de la zona de la vejiga. Se trata de un procedimiento un tanto incómodo para el animal, pero que es de rutina en estos casos;
  • Hidratación: una mejor hidratación ayudará a disminuir los problemas asociados con los cálculos. El aumento del consumo de agua fresca sirve tanto para contrarrestar la deshidratación como para ayudar en la disolución de los cálculos;
  • Ureterotomía: esta opción se utiliza para evaluar el estado del sistema urinario y extraer los cálculos, mediante el ensanchado la uretra.

El médico veterinario puede recomendar el uso de antiinflamatorios para disminuir la hinchazón y aliviar el dolor, como también el uso de antibióticos, necesarios en caso de que se presente una infección urinaria. Todo esto mejorará el estado de ánimo del felino, como su salud general.

Si quieres saber más sobre cuidados felinos, entra en Dogalize y conoce mucho más sobre éste y otros temas.