
Jugando con el gato
Jugando con el gato: siempre es bueno recordar como dueños de mascotas que el juego es una actividad fundamental para la vida del gato. De ello dependerá una constitución física saludable, un estado emocional positivo y muy especialmente un peso adecuado. La falta de actividad física puede generar cambios en la conducta del gato, y un considerable monto de estrés. Algunas señales físicas como el acicalamiento de forma excesiva, comer de forma compulsiva o dormir más de 18 horas al día, podría dar a entender que algo pasa con tu gato y la actividad general sería una razón de peso.
Los gatos domésticos tienen una vida mucho más pausada y limitada que los gatos salvajes. De allí que engorden con más facilidad y tengan más propensión a enfermedades relacionadas con la poca ejercitación. Jugar es, para los gatos, la mejor manera de mantener el cuerpo en forma y saludable. Aquí te damos algunos consejos.
Jugando con el gato: actividades y juegos para tu felino
Plantas, cajas, hierba para gato o catnip e incluso objetos novedosos o juguetes gatos pueden ayudar a jugar con un gato y estimular su curiosidad. Sin embargo, es recomendable usar juguetes para evitar posibles arañazos y mordiscos, La conducta de juego de los gatos está muy relacionada con la caza. Es bueno tomarlo en cuenta para evitar accidentes. Estas son las mejores opciones:
- Juguetes de caza: cañas de pescar o cañas de juguete, con plumas o peluches al final. Son excelentes alternativas para jugar con tu gato. Estos suelen ser los juguetes más apreciados por los felinos. Ratoncitos de peluche o juguetes interactivos que se mueven solos, como el juguete mariposa para gatos. Estimularán la tendencia cazadora innata del animal y sus destrezas físicas;
- Juguetes de inteligencia: circuitos con pelota para gatos, el kong y otros juguetes similares que actúan como expendedores de comida son opciones para que tu gato esté estimulado mentalmente. Con este tipo de juguetes podrás ayudar a tu gato a estar estimulado física y mentalmente, sin necesidad de que estés presente;
- Juego del escondite: si creías que crees que los perros son los únicos que saben jugar al escondite con los humanos, la respuesta es no. El escondite con gatos es divertidísimo. Ocúltate tras una puerta y llama a tu gato para que venga a buscarte. Cuando te encuentre, felicítalo y recompénsalo con algo de comida. También puedes utilizar siempre las mismas palabras para que las asocie más fácilmente con esta actividad.
Jugando con el gato: hay varias formas de jugar
- Ejercicios de procepción: es una actividad sencilla con la que lograrás que tu gato estimule su equilibrio, el tacto y vista. Aunque estos juegos son populares en perros, pueden ser también excelentes opciones en gatos. Para que tu gato juegue, debes colocar en una habitación texturas y objetos distintos, como plástico de burbujas, un metro cuadrado de hierba falsa o una escalera en el suelo. Luego, esparce varios premios para el gato y frotarlos con catnip. Así, el gato experimentará con texturas y formas nuevas, al tiempo que las va descubriendo;
- Premios escondidos: las tiendas de mascotas generalmente tienen túneles de juguete que tu gato adorará. Esconde dentro del túnel un premio o alguna planta que pueda atraerle para estimular su curiosidad. La hierba gatera es una excelente opción para este juego.
Aquí tienes una buena lista de opciones para que te diviertas con tu gato y lo mantengas sano y ejercitado. Estamos seguros de que a tu mascota le encantará.
¿Quieres saber más sobre mascotas y juegos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.