Perro llorando: una incógnita por descubrir

Mi perro llorando: una incógnita por descubrir

Mi perro llorando

Ciertamente un perro llorando causa toda una preocupación que nos lleva a buscar de manera inmediata los recursos necesarios para hacer que pare de llorar, esto es porque en el fondo consideramos a los perros como niños pequeños, como seres indefensos y nos mueve el sentimiento de la protección.

Los perros llorando no segregan lágrimas. Es decir, no existe lagrimeo ocular. Pero sí emiten sonidos tales como gemidos y aullidos que nos alertan sobre algo que le está ocurriendo. Cuando los perros tienen lágrimas generalmente se debe a una infección ocular, una viruta, un poco de polvo, inclusive el cambio de temperatura o humedad.

Asimismo puede causar lágrimas algunos vapores de determinados productos como aerosoles o cuando cortamos una cebolla si es que se nuestros canes se encuentran a nuestro lado en la cocina. Es probable también, que cuando el sol cae directo en los ojos de los perros cause secreción lagrimal. Pero la realidad es que cuando los perros están llorando no botan lágrimas.

No te pierdas nuestras entradas.

Mi perro llorando: qué hacer

Pero los perros llorando pueden expresar diversidad de motivos: porque están emocionados y alegres, por ansiedad, frustración, dolor, para llamar la atención de su dueño o especialmente para solicitar satisfacer sus necesidades. Sólo tienes que estar atento y conocer muy bien a tu mascota, para que puedas atenderlo adecuadamente. A continuación te explicaremos las principales razones por las que nuestros consentidos pueden llorar:

  1. Porque se quedan solos, extrañan a sus amos y tiene miedo. Nuestras mascotas se encariñan con sus padres, es decir sus dueños, y les resulta difícil separarse. Ellos aprecian la compañía y los mimos de sus dueños. Además cuando se quedan solos les asusta por ejemplo los ruidos de la calle, lo desconocido, inclusive lloran porque van al veterinario o a la peluquería canina esto les genera ansiedad y la forma de expresar su rechazo, es llorando;
  2. Porque están emocionados: sobre todo cuando viene una visita o llegan sus dueños después de haber estado largas horas fuera de la casa, muchos perros lloran ¡y algunos hasta se hacen pipí de la felicidad;
  3. Porque quieren satisfacer sus necesidades fisiológicas: una vez que lo hayas adiestrado adecuadamente los perros tienen  un reloj biológico que les avisa cuando es hora de comer y cuando necesitan hacer sus necesidades fuera de la casa: su forma de avisarnos es llorando;
  4. Porque quieren tu atención: por ser los consentidos de la casa, son también manipuladores y quieren que les hagan cariño, también pueden estar aburridos y quieren que juegues con ellos.

Recomendaciones: Si un perro llorando está por horas es importante que acudas al veterinario probablemente se siente mal o presenta algún dolor.

¿Quieres saber más sobre cuidados y recomendaciones necesarias para tus mascotas?, Visita Dogalize y te encontrarás con información oportuna y de calidad.