Mi perro muerde la correa: ¿qué puedo hacer?

Mi perro muerde la correa: ¿qué puedo hacer?

Mi perro muerde la correa

Mi perro muerde la correa: algo bastante frecuente en algunos dueños de mascotas que muerden la correa al pasear. Es muy usual que a tu perro le dé por juguetear con ella, enfadarse e intentar quitársela, o echarse al suelo para evitarla. ¡Cosas de perros!  Cuando son cachorros, esto puede ser bastante común. En la gran mayoría de los casos, este comportamiento podría ser aceptable. Algunos perros suelen morder la correa e incluso romperla, lo que podría hacer del paseo algo bastante incómodo, especialmente si el asunto se hace casi permanente. Es importante saber las razones por las que un perro adquiere este tipo de comportamiento. Te decimos qué puedes hacer para solucionarlo.

No te pierdas nuestras entradas.

Mi perro muerde la correa: causas

  • Curiosidad: la curiosidad canina, el gusto por rastrear y las ganas de jugar, son algunas de las principales razones por las que los perros mordisquean la correa;
  • Dolor o molestias en los dientes: bastante común, principalmente se da en cachorros que están en pleno periodo de dentición. No es raro que los perritos muerdan sus primeras correas;
  • Incomodidad con la correa: si el perro se siente incómodo por una sujeción muy fuerte o muy atada, lo más probable es que haya un acto de rebelión y el perrito termine por roer la correa cómo protesta;
  • Tendencia de cazador: las razas de perros con mayor tendencia a la caza pueden ser más proclives a ver la correa en movimiento cómo una presa a perseguir. No hay que extrañarse si terminan dándole algunos mordiscos a su corra.

Mi perro muerde la correa: ¿qué hacer?

Aunque no supone un peligro que un perro muerda la correa, en realidad podría ser el comienzo de una serie de problemas derivados que podemos padecer. El peligro mayor es que la correa se rompa y el perro escape. En el caso de un perro travieso, podría salir corriendo y cruzar carreteras y perderse en el mejor de los casos. Podría pasar también que en algún momento el perro mordiendo la cadena nos haga caer al suelo. Un riesgo adicional que podría producir una caída tonta o algo más serio.

Lo ideal es que esta conducta no desencadene otras cosas más delicadas. Por ello se debe actuar con prisa pero sin pausa para cambiar la conducta del animal. Averiguar las causas será la mejor acción a tomar antes de hacer cualquier cosa al respecto.

Si tu perro mastica la correa porque quiere jugar, lo mejor es regañarlo de una manera firme, enérgica y corregirlo. Para ello, se debe esperar a que suelte la correa y luego continuar con el paseo. El perro debe comprender que la correa no es un juguete.

Los cachorros jóvenes suelen padecer de dolor de encías por el cambio de dientes de leche a sus dientes definitivos. Por lógica, van a querer morder algo constantemente para poder aliviar el dolor. Lo mejor es llevar un juguete y cuando muerda la correa, dale el juguete para que pueda mordisquearlo y así bajar el dolor.

Si el perro tiene una fuerte inclinación hacia la caza, lo mejor es reeducar al mejor: parar esta conducta de manera enérgica, detenernos y esperar a que suelte la correa antes de comenzar nuevamente a pasear. Eso servirá como refuerzo y así estaremos haciendo que deje de morder la correa.

Esperamos que estos sencillos consejos te ayuden con tu perro. Si quieres saber más sobre consejos caninos, entra en Dogalize y conoce mucho más.