
Cómo parar y evitar peleas entre gatos
Cómo parar y evitar peleas entre gatos: sí, pareciera un tema espinoso. Lo cierto es que la convivencia entre gatos puede ser llevadera si se hace lo correcto. Medidas lógicas, como repartir la comida equitativamente, compartir las caricias y los juguetes gatos como es debido, seguramente ayudan. Eso sí: algunos gatos quieren luchar como en las guerras cuando viven en casa.
Si conoces la forma de adaptación y convivencia de cada animal sabrás entender buena parte de su conducta. Hay gatos que pueden vivir muy bien solos, otros no y requerirán más paciencia para que se lleven bien con otro gato. El carácter del animal nos dará buena información para saber qué pasa, así como el modo en que se desarrolle el día a día con un nuevo miembro de la familia en casa.
Cómo parar y evitar peleas entre gatos: qué hacer
Algunas peleas son inevitables. Los gatos son distintos, saber que tienen hábitos diferentes y necesidades particulares es un buen avance en la adaptación de ambas mascotas. Los gatos tienden a ser animales independientes.
Si a cada animal se le da un tratamiento distinto hará que todo marche mejor. Por ejemplo: acercar poco a poco a los animales, reforzando cada acercamiento positivo con elogios y recompensas, tratando de que la exploración de cada animal sea progresiva, ayudará a disminuir el problema de la territorialidad. Generalmente no hay problemas cuando uno de los animales es sociable, juguetón y cariñoso. Permitir que cada animal tenga su espacio, respetando el que ya ha sido ocupado por el que llegó primero, y asignando uno que sea igual de confortable, es un buen comienzo.
Las peleas de gatos pueden tornarse difíciles si no se actúa. Lo mejor será no meterse directamente en la pelea, sino de manera indirecta. Si te involucras muy bruscamente o en el meollo del asunto, podrías sufrir un arañazo. Un poco de agua en el medio de la pelea, o un sonido fuerte que estremezca el combate, son la mejor medida a tomar. Lanzar un paño podría ser útil. Una vez que la pelea se detenga y logren separarse, lo mejor será esperar unos minutos y colocarlos en ambientes diferentes.
Cómo parar y evitar peleas entre gatos: seguir las reglas
Dejar que los animales convivan experimentando celos por la presencia de un dueño con preferencias será contraproducente. Es importante que se reparta la carga del afecto hacia las mascotas, ya que la ansiedad por sentirse relegado puede ser un detonante de peleas.
¿Existe alguna manera de facilitar la convivencia entre gatos? Sí, la hay. Aquí damos unos puntos que pueden orientarte.
- Avanza poco a poco. No te apresures en unir a los gatos. Deja que se conozcan. Presentarlos es una buena opción para que se reconozcan. Cuando esto suceda, debe hacerse cuando ambos estén tranquilos, sin sobreexcitaciones de ningún tipo;
- Reforzar. Cada buena acción debe ser reforzada con una frase de elogio o una golosina. Las recompensas son excelentes ayudas. Esto será positivo hacerlo tanto al momento de presentar a las mascotas como cuando realicen alguna buena acción en conjuntos;
- Tolerancia. La idea es fomentar la tolerancia entre mascotas. Ningún animal debería estar aislado, excepto si hay peleas o situaciones peligrosas. Recuerda, una buena convivencia lleva algo de tiempo. Paciencia;
- Comidas separadas. Una decisión sabia y útil. Que cada mascota conserve sus espacios más propios, y luego puedan compartir lo demás. Nadie quiere que el almuerzo termine con un zarpazo.
Si haces las cosas con paciencia y constancia, lograrás el objetivo. En caso de que las cosas se salgan de control, lo recomendable será buscar la ayuda de un entrenador felino.
¿Quieres saber más sobre el tema? Entra en Dogalize y conoce más.