Cálculos renales en perros: síntomas y tratamiento

Cálculos renales en perros: síntomas y tratamiento

Cálculos renales en perros

Los cálculos renales en perros son diminutas piedras que pueden ser de muy diversos tamaños y localizarse en el aparato urinario. Pueden variar en su composición. Y no sólo eso, también en tamaño, ya que no es igual una simple “arenilla” que una piedra de varios centímetros en el sistema urinario. La localización también es importante: una piedra en la vejiga puede pasar inadvertida pero una en la uretra causaría un importante dolor.

Hay que recordar que los cálculos son depósitos de diferentes minerales que se van acumulando en el organismo, y son generados por distintos factores, como la alimentación, el pH de la orina y la hidratación del animal. Una dieta equilibrada baja en minerales ayudaría a evitar la formación de cálculos. La hidratación saludable, aparte de ser un importante suministro hídrico, ayuda a eliminar los desechos a través de la orina, lo que evita que se acumulen en el cuerpo del perro en forma de cálculos.

No te pierdas nuestras entradas.

Cálculos renales en perros: síntomas

Los cálculos renales en perros producen síntomas que ayudan a saber que algo pasa y a actuar en consecuencia: acudir al veterinario. Lo mejor es actuar con prontitud, ya que se trata de procesos que suelen resultar muy dolorosos, y que eventualmente podrían llegar a producir perforaciones, obstrucciones e incluso fallo renal de consecuencias letales. Los principales síntomas característicos de los cálculos renales en perros son los siguientes:

  • Dolor: éste se manifiesta en una micción con esfuerzo, por lo que verás al perro intentar orinar en varias ocasiones pero sin éxito;
  • Incontinencia: la distensión que sufre la vejiga produce distensión e incontinencia en consecuencia;
  • Orina en aspersión: la obstrucción parcial producida por el cálculo produce un flujo de orina irregular como en aspersión;
  • Hematuria (sangre en la orina): los cálculos lesionan las vías urinarias, por lo que es  frecuente que existan microlesiones que terminen sangrando. Es posible que se observen gotas de sangre.

Cálculos renales en perros: tratamiento

Para el tratamiento de cálculos renales en los perros se actuará dependiendo de la sintomatología que presente el animal. Aunque el reposo, la actividad leve y la supervisión médica siempre están indicados, el tratamiento estará basado fundamentalmente en lo siguiente:

  • Dietas: el perro con cálculos debe modificar su dieta de una manera considerable, dándole prioridad a piensos y latas específicamente formulados para evitar la formación de cálculos. La alimentación de este tipo debe durar unos meses hasta que se logre solventar el problema. Todo dependerá de lo recomendado por el médico veterinario;
  • Antibiótico: los cálculos suelen producir infecciones en el tracto urinario canino, por tanto, es posible que se le prescriba al perro un antibiótico para contrarrestar la acción bacteriana;
  • Cirugía: en casos graves con cálculos de gran tamaño, la cirugía será la manera indicada para expulsar cálculos que no puedan salir por sí solos o que no puedan ser disueltos.

Esperamos que este artículo sea de provecho para el cuidado de tu mascota. Para conocer más sobre cuidados caninos, entra en Dogalize y conoce mucho más.