Mordedura de perro: ¿cómo lidiar con perros mordelones?

Mordedura de perro: ¿cómo lidiar con perros mordelones?

Mordedura de perro

¿Tienes un perro que deja sus mordeduras por todos lados? Zapatos, muebles, sillas, incluso manos que buscan acaricias. Un perro que muerde constantemente puede ser un auténtico dolor de cabeza, especialmente si se trata de un cachorro o jovenzuelo canino que está aprendiendo a lidiar con el mundo. Las mordidas algunas veces no pasan de un simple pinchazo molesto; otras son auténticas tarascadas de tiburón. Es importante resaltar que la mordedura de perro (especialmente si son callejeros) puede producir heridas que no deben ser pasadas por alto. El cuidado con agua y jabón puede ser una medida temporal, pero siempre será necesario que un médico examine si la mordida ha dejado una afección importante que deba ser atendida con antibióticos y/o antiinflamatorios.

Si tienes problemas con las mordeduras de perro y no quieres que tus zapatillas tenis más adoradas queden hechas trizas, te damos estos consejos.

No te pierdas nuestras entradas.

Mordedura de perro: paciencia para corregir

  • El proceso de la dentición en los cachorros puede causarles algunas molestias en las encías y hacer que muerda objetos o las manos de sus dueños. Si lo que buscas es que tu perro pequeño deje de morder, dale un “rascaencía”, o juguete de hule para poder, y de esta manera él podrá aliviar la molestia que tiene en sus encías;
  • Algunos perros pueden sentirse estimulados cuando juegas con ellos acercando las manos a sus hociquitos. Lo mejor será evitar estos juegos, ya que ellos lo interpretarían como algo bueno. Acarícialo, juega con él con algunos juguetes, pero evita jugar con las manos a ver “si te agarra” ya que esto puede convertir a tu perro en un mordedor compulsivo;
  • Si tu perro te muerde la mano, dile con voz alta “¡no!” y retírate del lugar. No le pegues ni lo maltrates. Con tu ausencia, tu perro entenderá que sus acciones tienen consecuencias negativas (como tu retirada del lugar). Así, morder a su amo traerá como consecuencia su retiro. Evita darle alimentos o caricias después de morderte, ya que tu perro “pensará” que es algo bueno.

Mordedura de perro: qué hacer

  • Cuando estén jugando, y tu perro demuestre un buen comportamiento, como soltar el juguete con el que comparten o responder seguidamente a tu voz, recompensa su conducta con caricias o elogios. Esto reforzará su conducta;
  • Si llegas a fallar en el intento de que tu perro deje de morder, lo mejor será acudir a la asesoría de un entrenador canino. Él podrá guiarte con ayuda profesional con consejos oportunos para que tu mascota mordelona no continúe haciendo eso.

Recuerda que algunas razas de perros son más propensas a morder objetos que otras. Es bueno que consultes el comportamiento del animal antes de adoptarlo para que tengas una idea de lo que tendrás que evitar en el futuro.

Si quieres saber más sobre conducta canina, entra en Dogalize y conoce mucho más sobre el mundo de los caninos.