
Perros y frío
Perros y frío: prevenir el frío en perros es una buena manera de evitar resfriados en su organismo. Aunque generalmente el perro demuestra que tiene frío cuando tiembla, existen algunas otras señales que indican que el perro tiene frío. Se cree que por estos tener un pelaje denso y suave no son capaces de sentir el frio como lo harían las personas. Se trata de un error a evitar, ya que los perros podrían sentirse afectados por las bajas temperaturas, y más tratándose de animales domesticados que han perdido la tendencia a permanecer en ambientes inhóspitos y solitarios. Un perro con frio podría no temblar, pero puede mostrar las siguientes señales:
- Disminución del ritmo respiratorio.
- Lentitud al moverse o cansancio.
- Postración o sueño excesivo.
- Piel y mucosas secas (puede presentar también cortes o ralladuras).
- Enfermedades caninas asociadas al frío.
Obviamente un buen abrigo ayudaría a solucionar el problema. Prevenir el frío en perros es la forma más eficiente de evitar las enfermedades asociadas a este clima en nuestras mascotas.
Perros y frio: enfermedades asociadas
- Resfriados: el frio puede ser uno de los facilitadores de esta molesta afección. Uno de esos resfriados parecidos a los nuestros pueden serlos que le den a un perro con exceso de frio climático. Nariz fría y húmeda, ojos enrojecidos, fiebre, congestión, cansancio y estornudos;
- Traqueobronquitis infecciosa: conocida como “tos perrera” o “tos canina”, esta enfermedad es causada por un virus con gran capacidad de mutación. Lamentablemente, el periodo más favorable al contagio empieza en otoño y se mantiene todo el invierno. Aunque no es una patología grave, suele ser difícil de curar y puede ser muy incómoda para la mascota;
- Bronquitis, faringitis, laringitis y neumonía son otras de las enfermedades que pueden empezar con un simple resfriado;
- Enfermedades relacionadas con los músculos, huesos.
Es importante recordar que hay razas de perros con mejor protección contra el frio. Razas como el perro Siberiano, el Shar pei, el Samoyedo, el Alaskan malamute y el Chow-Chow son las que mejor lo toleran por tener un buen pelaje que les permite resistir el clima adverso. Otras razas, por el contrario, como Yorkshire, Pinscher, Bulldog Francés, Boston Terrier, Pug, Chihuahua y Crestado chino se ven más afectadas por el clima de bajas temperaturas.
Perros y frío: prevención ante todo
- Acondicionar la casa: darle a la casa algunas buenas mantas, hará que el perro consiga la temperatura adecuada. Lo mejor es conseguir un rango de temperatura de entre 19ºC y 25ºC.El espacio de dormir y descansar de nuestras mascotas debe contar con una manta gruesa, limpia y seca;
- Prendas y vestimentas: suéteres, capas y abrigos impermeables para todos los tamaños y edades de perros en las estaciones del año más frías será una excelente medida para la salud del animal;
- Paseos: los ejercicios con nuestro peludo son esenciales. La actividad física ayuda a regular la temperatura corporal.
No lo pienses más, procura darle el mejor abrigo a tu perro y los cuidados que merece. Para co conocer mucho más, entra en Dogalize.