
Viajar con tu gato en carretera
Viajar con tu gato en carretera: ¿mito o realidad? ¡Claro que es posible! Aunque los gatos son animales que prefieren la tranquilidad, los lugares calentitos y sin mayores desplazamientos, es posible viajar con tu mascota en el coche. Algunos accesorios que pueden ser útiles, uno de ellos es el trasportín. Esta excelente herramienta para viajar con tu mascota te facilitará las cosas, ya que son cómodos tanto para ti como para tu gato. Existe una buena variedad en las tiendas de mascotas de éste y otros productos para viajar con tu gato por carretera.
Ter daremos algunos consejos para viajar con tu gato en el coche y que el proceso sea cómodo y tranquilo para todos. Paciencia, cariño y buena actitud son elementales para viajar y pasarla bien.
Viajar con tu gato en carretera: a tomar en cuenta
Es importante saber que los viajes en coche pueden hacer que los gatos se sientan inseguros. Algunas veces es inevitable tener que viajar. Un buen consejo para viajar de forma segura es intentar que el felino se familiarice con coche los días previos al trayecto. Para ello, puedes, realizar con el gato desplazamientos cortos para que se habitúe al espacio nuevo y al movimiento.
Un trasportín rígido y con rejillas que tenga un cierre seguro puede ayudarte a tener un viaje más llevadero. La superficie debe contar con una colchoneta suave para hacer más confortable la estadía del gato. El tamaño del trasportín debe ser suficientemente grande para que tu gato puede estirarse si lo desea. El trasportín puede estar suelo, encajado detrás de los asientos delanteros, o en el asiento trasero, anclado con el cinturón de seguridad.
Viajar con tu gato en carretera: consejos
Estos consejos para que el viaje con tu gato sea lo mejor posible. Recuerda que si tu gato es muy inquieto o es un gato anciano, la supervisión médica veterinario puede ser necesaria. El especialista en salud felina puede recomendar un sedante suave para hacer el viaje menos traumático para la mascota y sus dueños.
- El transportín es importante. Son muchos los trasportines que son ideales para tu mascota por su comodidad (más cuando son amplios y cómodos). Algunas personas suelen elegir los trasportines tipo maleta (sólidos) por su robustez.
- Evita darle comida al gato antes de viajar. De esa manera evitarás que tu gato tenga indigestiones o presente vómitos durante el trayecto. Aliméntalo al menos dos horas antes de partir.
- Adapta a tu gato al nuevo trasportín. Para disminuir el miedo del gatito al trasportín es importante lograr que éste se convierta en un lugar cómodo y seguro para él. Deja que el gato pueda dormir en él, sentir que puede relajarse y que su cuerpo está seguro en el interior del accesorio.
- Hierba para gatos. Un poquito de hierba para gatos puede hacer más placentero el viaje en el trasportín. Pon un poquito de hierba una vez que el gato esté cómodo y tranquilo. Seguro la pasará de maravilla mientras viajan juntos.
- Evita movimientos bruscos. Si realizas movimientos bruscos o produces sonidos molestos, tu gato se sentirá nervioso. Actúa con calma, y habla con un tono de voz suave y armoniosa.
- Cuidados. Nada de temperaturas extremas. Si es necesario, debes usar el aire acondicionado para evitar los golpes de calor. Haz que las condiciones ambientales sean las mejores. Y recuerda: nada de dejar al gato sólo en el carro. Es mejor prevenir que lamentar.
Esperemos que estos consejos sean de tu utilidad cuando planees viajar con tu gato en carretera. Un poco de paciencia será necesario para lograrlo.
Si quieres saber más sobre mascotas y sus cuidados y traslados, entra en Dogalize y conoce mucho más sobre el mundo de los felinos.