
Gato cazador: Si eres dueño de gatos, o te gustan esos animales, sabrás que los gatos tienen una necesidad innata de cazar, y son capaces de ir tras cualquier cosa que se mueva. El origen de los gatos parece ser la mejor explicación a este fenómeno interesante. Los gatos descienden de los miacis, que son animales extintos que tenían un cuerpo largo y unas patas cortas acompañadas de una extensa cola en su cuerpo. Eran animales carnívoros que vivían en las zonas tropicales del mundo. En principio, los gatos eran animales salvajes y con el paso del tiempo empezaron a domesticarse. Cuando éstos fueron domesticados por los egipcios, los adoptaron como dioses y convivieron con ellos durante períodos de tiempo extensos. Al ser alimentados, ya no tenían la necesidad de luchar por su supervivencia, por lo que la caza salvaje ya no era parte de su vida rutinaria.
Gato cazador: ¿por qué cazan los gatos?
No importa que el tiempo haya pasado, aunque ya son domésticos, los gatos siguen cazando por sus genes. Tienen antepasados que eran auténticos supervivientes, fuertes y cazadores. Y la supervivencia se trata básicamente de cazar o ser cazado. La caza depende en gran parte de las presas en movimiento. Así, siempre podemos atraer a un gato moviendo algo. Los genes de los gatos se inclinan muy fuertemente a la caza. Incluso a pesar de los años, los gatos adultos o ancianos siguen haciendo cazando de vez en cuando: mariposillas, polillas, y algunos hasta pequeños pájaros del jardín.
Gato cazador: Para cazar, los gatos utilizan la técnica del acecho. De dedican a observar a la presa con detenimiento, saber cuál es su recorrido y olerla de lejos. Tras esperar algunos segundos, cuando la presa se aproxima, el gato se encontrará en un lugar estratégico que le permitirá saltar sobre ella con rapidez. En el caso de que la presa sea un pájaro, la forma del acecho será reptando por el suelo hasta que alcance la distancia de unos dos metros desde la presa. Así, correrá y saltará sobre ella sin que el pájaro moverse.
Gato cazador: presas de los gatos
Buen sea porque lo hayas leído o porque tienen algún tipo de información en libros, los gatos no solamente cazan ratones. Los gatos también son capaces de cazar mamíferos pequeños, entre ellos murciélagos, rabopelados, gallinas, invertebrados, reptiles y anfibios. En ocasiones, algunos gatos ni siquiera comen lo cazado, su necesidad de cazar es más fuerte que su sentido común. De ahí que se lancen sobre cualquier cosa en movimiento.
Gato cazador: El instinto cazador de los gatos también está ligado con la curiosidad. Los gatos son curiosos en buena parte porque están dotados con una atención muy selectiva que les permite captar movimientos mínimos. De esa manera, se pueden fijar en objetos que se mueven por el viento, luces, cajas o cualquier cosa que les llame la atención.
¿Quieres saber más sobre conducta felina? Entra en Dogalize y conoce mucho más.