Hemorragia en el perro: actúa y atiéndelo rápido

Hemorragia en el perro

Hemorragia en el perro: actúa y atiéndelo rápido

La hemorragia en el perro puede presentarse por muchas causas. Lo primero que debes hacer guardar la calma y luego identificar de donde proviene el sangrado. ¡Actúa rápido y seguro!. Aquí te decimos qué hacer.

La hemorragia en el perro puede venir de una parte externa de su cuerpo o de una parte interna. Que tu perro sangre es la expresión de que algo no está bien. Por ello es importante atenderlo de manera inmediata, hacer que pare la hemorragia lo más rápido posible, y luego llevarlo a su veterinario.

La hemorragia en el perro puede ser ocasionada por la caída de un lugar alto y por ende puede generarse una fractura, puede darse por el traumatismo producto de una patada o de un palo. También puede ser originada por cortadas provenientes de objetos punzo penetrantes como cuchillos, vidrios, latas, pedazos de cerámicas, de ladrillos, etc. o puede ser producida por la mordida de un perro o un animal más grande.

Cuando la hemorragia en el perro se da de manera interna por el desprendimiento o herida de un órgano es mucho más difícil verlo y atenderlo por eso debes llevar lo más rápido posible a la clínica veterinaria más cercana a tu hogar, ya que los demás órganos también corren peligro.

Si a tu perro le sale sangre por la boca lo primero que debes saber es que ésta puede proceder de varios lugares, tales como: la boca misma, el esófago, los pulmones o el sistema digestivo. De ser así, debes actuar rápido y llevarlo a la clínica veterinaria más cerca de tu casa.

No te pierdas nuestras entradas.

Hemorragia en el perro: ¿qué hacer?

Si observas que tu perro está sangrando lo primero que debes hacer es lavarte muy bien las manos con agua y jabón para prevenirle una infección. Luego debes identificar la zona donde se origina el sangrado.

Una vez identificada la zona de origen de la hemorragia, debes buscar gasas y algodón para hacer una compresa y debes presionar sobre la zona sangrante de manera que puedas evitar que siga saliendo la hemorragia.

Si no tienes gasas ni algodón, puedes buscar un retazo de tela lo más limpia posible, haces una especie de bola y presionas sobre la herida. Intenta aflojar el presionado cada 15 minutos de manera que continúe la circulación. Te recomendamos que logres llegar al veterinario para que haga una evaluación profesional y diagnostique el estado de la herida que produce el sangrado.

El veterinario debe realizar un estudio completo y exhaustivo que pueda requerir inclusive un examen RX. Según su evaluación y el diagnóstico, tomará la decisión de tomarle algunos puntos o si hay que realizarle algunas suturas. También pudiera revisar si tiene algún déficit de coagulación. Debes confiar en las indicaciones del veterinario para que tu perro logre sanar de manera adecuada y evitar una infección.

Si deseas saber más consejos de cuidados para tus mascotas, visita Dogalize y descubre más información para mimarlos y consentirlos.

 

CREDIT IMAGE: PIXABAY