
Las Dentaduras Perrunas
Las dentaduras perrunas son una parte primordial en la anatomía de un perro. Independientemente de la raza, salvo raras excepciones, la morfología de los dientes será la misma.
Como dueños responsables, es primordial que le demos a estas piezas la atención que necesitan. Esto también es parte del cuidado del perro.
Los dientes en las dentaduras perrunas
La dentadura canina consta de 28 piezas de leche y 42 piezas en la edad adulta. Estos están distribuidos en la mandíbula de la siguiente manera:
- Mandíbula superior
- Incisivos: 3+3
- Caninos: 1+1
- Premolares: 4+4
- Molares: 2+2
- Mandíbula infrerior
- Incisivos: 3+3
- Caninos: 1+1
- Premolares: 4+4
Los dientes de leche tienen la misma disposición excepto que no hay molares y hay una disposición de 3+3 premolares. El cambio de dientes de leche comienza a los 4 meses, dependiendo de la raza y termina al medio año. Hay perros que no tiene completa la arcada de dientes por condiciones genéticas asociadas a la raza o por falta de espacio.
Es muy común en razas pequeñas que no haya suficiente espacio en la arcada. A veces el diente bueno no tiene la fuerza suficiente para desplazar al de leche por lo que se superpone. En estos casos, es necesario visitar al veterinario.
Los tipos de mordida
Los diferentes tipos de boca en los canes así como la posición de los dientes ofrecen distintos tipos de mordidas. Estas mordidas se han clasificado en tres tipos.
- Mordida “cierre de tijera”. Esta mordida ofrece un cierre hermético y es la más normal de las mordidas. En este caso, la cara interior de los incisivos superiores roza con la cara interior de los incisivos inferiores.
- Mordida “cierre de pinza”. Este es un cierre paralelo en el que los incisivos superiores e inferiores chocan entre sí.
- Mordida prognata (Prognatismo). Esta se puede considerar una falta genética pero es parte del estándar de algunas razas. En este tipo de mordida los incisivos inferiores cierran por delante de los superiores.
Higiene de las dentaduras perrunas
Para mantener la blancura y dureza de la dentadura perruna, en la mayoría de los perros se puede hacer de forma natural. Esto es, proveyendo al animal de alimentos que puedan remover la suciedad. El pan duro y los huesos porosos son una buena opción.
En otros casos es necesario utilizar perborato sódico y agua para lavar los dientes con cierta frecuencia.
Te invitamos a que nos visites aquí en Dogalize para que te enteres sobre los cuidados de tu perro. Tenemos información actualizada y recursos para ayudarte con la crianza de tu mascota.