Cómo educar perro: el peter pan de las mascotas

Cómo educar perro

Cómo educar perro: el peter pan de las mascotas

Cómo educar perro: El tema de cómo educar a un perro debe considerar todos los tipos de educación que debe tener. Aprender a hacer y avisar para salir a hacer sus necesidades fuera, solo es una. Veamos.

Tiene problemas de comportamiento en perro?  La cuestión de cómo educar a un perro para que aprender hacer sus necesidades fuera de casa, para que avise. Para que busque su plato, para que permanezca tranquilo durante un baño y permita asearlo y acicalarlo. Y muchísimas trucos que aprende depende de tener amos firmes que mantengan cierto tipo de patrones conductuales que le permitan hacer entender al animal que es lo que se espera de él y que le indique debe hacer.

Do not miss our posts.

Cómo educar perro: un bebé que no crecerá

La educación de un perro depende irremediablemente en su amo y en su capacidad de manejo de las conductas disruptivas de su mascota, para poder canalizarlas en las conductas que si quiere ver en su can. Todos los amos quieren que su perro luzca como los de la televisión, donde siempre parece estar perfectamente educados y que jamás desobedecería. Y la verdad es que esto es así gracias a un entrenador que se ha preparado para entender cómo funciona el cerebro de los perros y así poder actuar en consecuencia.

A pesar de que muchos dueños vean a sus cachorros, como sus hijos; éstos no son humanos aunque si son como unos bebes que jamás crecerán porque siempre dependerán de sus dueños para todo. Para comer, para mantenerse limpios y aseados, para mantenerse sanos, y sin importar cuan avanzados en edad estén sus perros, los dueños siempre los verán como sus bebes que no crecerán.

Cómo educar perro: los básicos que todo perro debe aprender

Educar a un perro no es fácil. Requiere de paciencia y mucha constancia. Si usted no es de ese tipo de personas, puede contratar a un experto entrenador. Si por el contrario es una tarea que desea tomar en sus manos, ármese de mucho tiempo y como ya se dijo, paciencia y constancia. Todos han oído en algún momento de los perros de pavlov, y si no aquí un resumen. Pavlov era un científico que descubrió cómo funciona el sistema de estímulo y respuesta.

Este científico descubrió las bases de cómo educar a un perro. Primero, hacer saber al perro que el amo, es usted. Segundo, mediante premios y supresión de premios se conseguía cambiar ciertas conductas. Básicamente, premiar lo que hace bien el perro y desmeritar lo que no. Además de infinitas repeticiones. Lo principal es enseñar a avisar para hacer necesidades fuera, a sentarse, a no ladrar cuando no sea necesario y algunos trucos.

Cómo educar perro: paciencia y constancia

Después de miles de años de evolución junto al humano, los perros has desarrollado ciertos hábitos o costumbres, debido a los cientos de cruces realizados a lo largo de la existencia de cada tipo de raza.  Como se ha dicho en artículos anteriores, los perros han evolucionado genética y neuronalmente para estar con el hombre. A esto se le debe sumar que ciertas características de ciertas razas se desarrollado con el único fin, de perpetuarlas, ya sean el tamaño, el color del pelaje el temperamento, etcétera.

Y con esto último, el temperamento es con lo que se puede jugar para saber cómo educar a su mascota. Obviamente desde hace, miles de años los perros se han convertido en una especie por si mismos. Y esto ha derivado en las cantidad de diferentes razas que existen hoy en día y cada razas o grupos de ellas, tienen ciertos atributos en común, como lo son los perros de trabajo, los perros lazarillos, los perros que son entrenados para asistir en terapias para personas víctimas de violencia. A pesar de que, técnicamente, cualquier can puede servir para este tipo de desempeño, la verdad es que los entrenadores y los terapistas, si buscan a cierto tipo de canes para cada tarea. Y esto es porque su raza ha desarrollado cualidades excelsas para desempeñarse en esas tareas. Como los Golden retrivers o los labradores.

Existen razas, que por sus cualidades, son más fáciles o difíciles de entrenar. Los perros de trabajo como los ovejeros, son perros que aprenden muy rápido su labor, y hay quienes pueden decir que nacen sabiendo su vocación. Y esto se debe a estos perros, muy probablemente son perros con una dinastía de perros pastores que le han transmitido a sus camadas casi todo lo que tienen que saber para ejecutar su oficio. Por esta razón es que se vuelve muy importante, y de hecho determinante para la supervivencia del animal, que cada dueño conozca la conducta y las tendencias conductuales de la mascota que pretende adquirir. Y es que muchos cachorros, que suelen ser muy amados de pequeños terminan creciendo demasiado o demandar demasiada atención, o simplemente no encaja con el tipo de vida de dueño, y el pobre peludo termina siendo abandonado.

Seamos honestos, un perro con altos niveles de energía, que requiera de juegos y paseas diarios, que sea ruidos, no encaja en la vida de las personas que prefieren el silencio, espacios cerrados y que sean sedentarios. Para este tipo de personas lo ideal sería entrenar a un perro pequeño, faldero o de compañía, que disfrute de paseos cortos, que no ladre demasiado y que disfrute de los espacios compartidos con sus amos. Ahora si se tiene familia, hijos pequeños o jovencitos, lo más recomendable sería adquirir un can, de mediano a grande, que sirva de niñera (para que puede defenderlo en caso de algún extraño se le acerque) y lo suficientemente enérgico como para lidiar con el temperamento de los adolescentes.

Educar a un perro no es ciencia espacial, pero definitivamente es un proceso complejo cuando no se conocen las bases y lo más básico que se quiere lograr, con cada tipo de perro.

¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría conocer más acerca de las conductas de los perros? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado al mundo de las mascotas