
La intoxicación de perros y gatos suele ser más común de lo que parece, ya que los pequeños de la casa están expuestos a muchos factores que pueden ser perjudiciales para su salud, muchas veces motivado por el desconocimiento de su dueño hacia algún alimento o medicamento que puede causarle severos daños a su mascota por no saber que podía hacer daño. A continuación, te vamos a mostrar cuales puedes ser los principales factores de intoxicación de perros y gatos, así como en caso de que ocurra alguna eventualidad de este tipo puedas socorrer a tu mascota y actuar en el menor tiempo posible.
Principales causas de intoxicación de perros y gatos
1. Por medicamentos destinados a humanos:
Muchas veces se suele pensar que como a los humanos le sirven algunos medicamentos suele pasar lo mismo con las mascotas y no hay nada más alejado de la realidad que eso, medicamentos como el Paracetamol o el Ibuprofeno son los principales causantes de las intoxicaciones, pero también es bastante común que los animales ingieran pastillas anticonceptivas, vitaminas, etc.
2. Intoxicaciones por otros productos tóxicos:
Monóxido de carbono, por exposición a tubos de escape, calentadores de gas con mal funcionamiento. Este tipo gas, puede producir somnolencia, debilidad, dificultad respiratoria y muerte aguda. Muchas personas suelen dejar sus mascotas en el carro con los vidrios arriba y el aire acondicionado prendido, si saber que esto puede ser mortal para ellos.
Etilenglicol (presente en anticongelante para vehículos), por el que se sienten atraídas nuestras mascotas por su sabor dulce. Puede tener graves consecuencias en el aparato digestivo y puede fallar la función renal. Es muy tóxico sobre todo en gatos.
Plomo y otros metales pesados que podeos encontrar en pinturas, arena, baterías, cemento, pueden producir vómitos y diarreas, anorexia, dolor abdominal, convulsiones y muerte si no se tratan.
3. Una de las intoxicaciones de perros y gatos más comunes y que la mayoría de las personas no tienen conocimiento son las causadas por la ingesta de chocolate. El chocolate contiene teobromina y los perros y los gatos metabolizan la teobromina más lentamente que los humanos. La dosis letal (DL50) para perros es de 300mg/kg y para gatos 200mg/kg. Los gatos son más sensibles, pero tiene poco afán por comer chocolate. Una dosis de 80mg/kg es suficiente para provocar una intoxicación severa. Incluso con una ingestión de 20mg/kg pueden aparecen leves signos como polidipsia /poliuria (beber y orinar mucho) y diarrea. Solo 24 gr de chocolate puro de cobertura provocaría la intoxicación de un perro de 20kg y sería necesaria 4 veces más si trata de chocolate con leche.
Consejos para evitar la intoxicación de perros y gatos
Es importante que siempre tengas limpio el espacio donde se encuentre tu mascota, evitar que haya algún veneno para ratas que pueda fácilmente confundirse con algún alimento por tu perro o gato. Evita darle de comer de tu propia comida, siempre establece con ellos normas de comportamiento que eviten que tu mascota deba comer de tu misma comida ya que eso puede causar algún tipo de intoxicación en los perros y los gatos. Así mismo, si tu mascota se siente mal, siempre trata de darle medicamentos que sean para animales evita darle los mismo que consumen los humanos y, por último, a la hora de observar algún comportamiento anormal en tu mascota recuerdo acudir a tu veterinario de confianza.
¿Te interesa conocer más sobre las causas de intoxicación de perros y gatos? No dejes de visitar Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.