Gato chino: todo sobre el gato chino de la suerte

gato chino

El gato chino de la suerte es un simpático gatito que está presente en muchas tiendas asiáticas. Restaurantes chinos, tiendas de comida o artículos japoneses, supermercados asiáticos. Son muchos los establecimientos que poseen un ejemplar de ese gato dorado que con su patita saluda a los visitantes. ¿De qué se trata? ¿Es una leyenda o hay una historia creíble detrás del gato chino de la suerte? Son muchas las interrogantes.

El gato chino de la suerte: historia

Para comenzar, el gato chino de la suerte no es chino. Es un gato japonés. Su nombre es «Maneki-Neko». En japonés, «neko» quiere decir gato, y «maneki» significa invitar. Cuenta la historia que su origen tiene unos doscientos años en Japón. Su origen está relacionado con muchas historias de buena suerte y prosperidad. Desde la creencia de que los gatos lamen su cara cuando va a llover (y al llover entran más clientes a los restaurantes y tiendas) hasta la historia de un gato callejero adoptado por un tendero. El gato en muestra de agradecimiento atraía a los transeúntes con su patita invitándolos a entrar. El tendero salió de la pobreza y encontró la fortuna gracias al gatito de la suerte.

El gato chino de la suerte: características

El gato chino de la suerte —Maneki-neko si prefieres llamarlo así— viene en varios tamaños. Generalmente está hecho de plástico. Algunas veces levanta la pata derecha, lo cual, según dice la historia, es para atraer dinero y buena suerte. Otros ejemplares mueven la pata izquierda, para atraer más clientes. También vienen en diferentes colores. La gran mayoría es de color blanco, como símbolo de pureza, suerte y bondad. Otros ejemplares son dorados, y se relacionan claramente con el dinero y las riquezas. También pueden venir en otros colores, como azul, rojo o verde.

El gato chino de la suerte también trae algunos accesorios. Es usual verlo con un cascabel dorado. Otros ejemplares traen un babero, una carpa o una monedita.

El gato chino puede ser colocado en casi cualquier lugar. Muchas veces se puede ver colocado en el mostrador de un restaurante, aunque otras veces está puesto en algún pasillo, o en un mostrador. El Maneki-neko es tan famoso que también es posible verlo en edificios de oficinas.

Para adquirir un hermoso gato chino de la suerte debes ir a una tienda de regalos o de productos asiáticos. Allí siempre hay un ejemplar de este simpático minino listo para decorar cualquier sitio que desees.

Gato chino: curiosidades

El Maneki Neko cuenta con varias historias interesantes sobre su origen. Cada una encierra cierto grado de simbolismo. La primera se remonta el siglo XVII, durante la era Edo. En esta época de pleno feudalismo, existía un templo en Tokio que estaba semidestruido por problemas económicos. El sacerdote del templo era muy pobre pero eso no le impedía compartir la poca comida que tenía con su gata. ​Un día, un señor feudal muy rico llamado Naotaka Ii fue sorprendido por una tormenta mientras estaba de caza. Para evitar el aguacero se refugió bajo un gran árbol que se encontraba cerca del templo. Mientras esperaba que la tormenta cediera, el hombre vio que una gata tricolor le hacía señas para que se acercara a la puerta del templo. Asombrado, dejó el refugio que le ofrecía el árbol y se acercó hasta donde estaba la gata. En ese mismo instante, un rayo cayó sobre el árbol en el que estaba refugiado minutos atrás. Esto hizo que el señor feudal se hiciera amigo del sacerdote. Se encargó de las reparaciones del templo y así llegó la prosperidad, con la que ni el sacerdote ni su gata volvieron a pasar hambre. Lo que cuenta la historia es que cuando falleció la gata Tama, ésta recibió un solemne entierro en un cementerio para gatos del Templo Gotokuji. Fue así como se creó el Maneki Neko en su honor. De allí, la creencia popular afirma que un Maneki Neko en el lugar de trabajo, el hogar o incluso en una página web atrae la buena suerte y a los visitantes.4​

La segunda historia se basa en el relato de una cortesana llamada Usugumo quien vivía en al este de Tokio y tenía un gato muy querido y cuidado. Así, una noche, el gato empezó a jugar con su kimono. Durante un buen rato,  el felino seguía con su juego. Un poco más tarde, el propietario del antro, cuando vio aparecer al gato con el kimono, pensó que el animal estaba embrujado y le cortó la cabeza, la cual salió volando hasta el techo, donde mató una serpiente, que al parecer estaba preparada para atacar en cualquier momento. La joven Usugumo quedó muy triste por la muerte de su mascota. Uno de sus clientes en un intento de animarla le hizo un retrato en madera de su gato y se lo obsequió. De allí pasó a ser conocida como Maneki Neko.

El tercer relato se basa en la historia de una señora mayor que vivía en Imado, Japón. Esta se vio forzada a vender su gato para ganar algo de dinero. Al cabo de un tiempo,  el gato se le apareció en un sueño diciéndole que le hiciera una imagen en arcilla. Así, la viejecita se encargó de crear la estatua según la petición del gato y, afortunadamente, no tardó en venderla. Así que se dedicó a hacer muchas más estatuas que comenzaron a gustarle a la gente. Se hicieron tan populares que se pudo convertir en una mujer próspera y rica.

Gato chino: significado de los colores

El gato chino de la suerte viene en distintas presentaciones. Dependiendo de su color, vía el significado del mismo.

  • Verde: si el gato es de color verde, entonces atrae la salud y la seguridad en el hogar, aparte de los buenos resultados en los estudios académicos.
  • Tricolor (blanco, negro y naranja): dicen que éste es el gato chino que más suerte da. Hay quienes afirman que trae fortuna a los viajeros. Este tipo de tricolor se llama Calicó. Además de ser los colores más comunes en la raza del bobtail japonés.
  • Blanco: color que indica pureza, cosas buenas para el futuro.
  • Plata o dorado: estos colores son para el éxito en los negocios.
  • Azul: color especial para hacer cumplir los sueños.
  • Rojo: es el color para el éxito en el amor. Ayuda a ahuyentar malas energías.
  • Amarillo: relacionado con la abundancia y la economía.
  • Negro: es especial para evitar la mala suerte y aumentar la felicidad.
  • Rosa: es el color para elegir a la persona con quien contraer matrimonio.

¿Quieres saber más sobre el gato chino? Entra en Dogalize y conoce mucho más como la historia de el Gato Félix e de el Gato Juanito.